“Hace ya algunos años que empecé a escuchar el término BIG DATA en el ámbito empresarial, pero siempre he pensado que esto es cosa de empresas como Facebook, Google, Amazon y otras grandes empresas que generan millones de datos por segundo debido a los millones de clientes/usuarios que tienen repartidos por todo el mundo…”

Este comentario podría venir de José Luis, Director de Operaciones y Estrategia de una mediana empresa con 15 de años de vida en España.

Lo que no se imagina José Luis es que, aunque su empresa no tenga lo que él considera “BIG DATA”, las técnicas de análisis y modelización utilizadas en el BIG DATA también pueden ser de utilidad a su empresa. Pero antes de ver cómo le pueden ayudar, conozcamos un poco más la situación de José Luis.

Como ya hemos comentado, José Luis es Director de Operaciones y Estrategia de una mediana empresa dedicada a la gestión de residuos industriales ya consolidada en España. Él ha sido asignado recientemente a este puesto con el objetivo de buscar nuevas líneas de negocio para diversificar las inversiones y fidelizar a los clientes con servicios adicionales. José Luis ahora tiene muchos problemas que resolver para asegurar lo máximo posible el futuro éxito de su empresa. Una de las preguntas que seguramente se planteará puede ser: “¿Qué puedo ofrecer a mis clientes? ¿Qué necesitan y no tienen?”

Ahora estarás pensando: “…qué moto me está vendiendo este hombre… ¿De verdad puede el “BIG DATA” encontrar de forma automática la mejor opción para una nueva línea de negocio?”

Cómo ya comentó nuestro compañero Alejandro Llorente hace unas semanas en su post, aún no es posible generar nuevas ideas de forma automática. Pero eso no significa que las técnicas de BIG DATA no puedan ser de utilidad para encontrar esas nuevas líneas de negocio, incluso pueden ser la base sobre la que se sostengan.

Veamos alguno ejemplos de los “datos” que la empresa de José Luis puede tener disponible sobre sus operaciones y clientes:

  • ¿Qué cantidad de residuos genera cada cliente?
  • ¿Cuándo lo genera y donde?
  • El tipo de residuo que genera
  • Las rutas de recogida y transporte de residuos que siguen sus operarios
  • La localización de las plantas de tratamiento de residuos

Mediante técnicas de análisis de datos y modelización, José Luis podría responder algunas de las preguntas para las que buscan respuesta sus clientes y proveedores, incluso podría responder a preguntas para las que su propia empresa busca respuesta. Veamos algunos ejemplos:

  • ¿Cuál es la localización más adecuada para una nueva planta de tratamiento de residuos?

Mediante el análisis de los clientes que más residuos producen, su localización y el tipo de residuo que producen, José Luis puede ofrecer servicios de recomendación para la construcción de nuevas plantas de tratamientos de residuos.

  • ¿En qué situación me encuentro con respecto a mi competencia?

Con los datos que poseen José Luis podría realizar un análisis de competencia entre clientes del mismo sector y dar un servicio de alertas a sus clientes cuando pueden estar perdiendo cuota de mercado porque su competencia está creciendo.

  • ¿Dónde puedo reducir mis costes?

Mediante el análisis de los datos, José Luis podría optimizar las rutas de transporte de residuos para minimizar sus costes. También podría detectar temporalidad en la generación de ciertos tipos de residuos por parte de sus clientes y ajustar sus operaciones para disminuir el coste en los valles de operación de dichos clientes.

  • ¿Por qué tengo a media plantilla parada? O, ¿por qué no tengo operarios suficientes para atender todas las peticiones de la semana entrante?

Mediante el análisis del volumen de residuos que generan sus distintos clientes, José Luis podría conocer el nivel de actividad que tienen y así poder anticiparse a posibles cierres de algunos de sus clientes, o a incrementos de demanda en los servicios que ya proveen.

Como puedes observar, hay muchas maneras de sacar provecho a los datos de tu empresa, y en PiperLab somos expertos en ello! Así que si te sientes identificado con la situación de José Luis o tienes preguntas de cómo las técnicas de “BIG DATA” te pueden ayudar, contáctanos!

Categories: Datos / Tags: , , /