La diferencia entre generaciones es algo en lo que no solemos parar demasiado a profundizar hasta que nos damos de bruces con ello. Quizás, en el plano más filosófico, siempre cabe una reflexión, pero no es hasta que una realidad o un hecho concreto nos sorprende, que nos paramos un momento a objetivarlo.
En Piper nos está sucediendo y es que dependiendo del contexto o del momento, estamos plenamente en la “misma onda” o el salto generacional es tan evidente que nos “choca” a unos y a otros…
Yo pertenezco a la generación llamada “Generación X” que, ahora asaltada por la curiosidad, me he puesto a investigar un poco más. Esta generación, según diversas opiniones, va desde los “padres” de la revolución digital y la era tecnológica de la que disfrutamos y sobre la que evolucionamos a día de hoy, a ser lo peor entre las generaciones, que pasa por vivir en medio de dos momentos críticos de la historia y sólo tener un pensamiento hedonista, de superación y aún perseguidos por los convencionalismos sociales… en este punto no puedo entrar en juicios de valor y que cada uno, dentro de esta generación, sea consciente de lo que tiene como medio y objetivo de vida.
La generación con la que comparto vivencias ahora mismo, es la denominada «Millennials«, estos, al parecer, son mucho más críticos y comprometidos socialmente hablando, más sociales, preparados y “conectados”, (creo que) más libres… Aún les queda una década por delante para que se pueda terminar de hacer un saldo de su aportación, según las diferentes opiniones.
Lo que sí creo es que la mezcla generacional entre colegas es sumamente positiva, siempre con mente abierta y receptiva. La experiencia vital es un grado y de alabar en aquellos que así lo entienden; las nuevas tendencias tiene esta capacidad de innovar y de generar la revolución que en el ámbito económico-profesional nos hacen diferenciarnos y crear valores necesarios además de productivos.
Es esta nueva generación la que exponencialmente multiplica la disposición de conocimiento basada en los datos, cuya base se asentó en la anterior y de la que todos nos beneficiaremos. Este beneficio lo conseguirán antes los visionarios de la generación X que ocupan puestos directivos a día de hoy.
Es esta revolución y esta mezcla generacional sobre la que Piper ha basado una parte de su diferencia competitiva. No debemos ir muy desencaminados dado nuestro tiempo de “vida” y lo que hemos conseguido hasta la fecha.