Ayer comenzamos el ciclo de desayunos Data for Breakfast, que vamos a llevar a cabo desde PiperLab junto con la agencia de imagen Evoca.
El ciclo, que estará conformado por tres desayunos -uno al mes aproximadamente-, estará enfocado en el sector de los medios de comunicación, incluyendo temáticas como transformación digital, influencia de contenidos en las redes sociales, o análisis del comportamiento del usuario digital.
Este primero, que tuvo lugar ayer en The Valley Digital Business School, y al que acudieron responsables de diversos medios de comunicación, se enmarca dentro del ámbito de la influencia e impacto de los contenidos de los medios de comunicación en los usuarios a través de las redes sociales.
En este sentido, y desde PiperLab, explicamos la particularidad del usuario online a la hora de leer un medio u otro para entender su interés y su engagement, y así determinar si son usuarios “fan” o recurrentes a un medio de comunicación concreto o, por el contrario, si son usuarios “curiosos” o esporádicos.
La importancia de entender el comportamiento del usuario en redes sociales radica en que, si se logra, podremos conocer realmente quién es el target real y dónde está la competencia
Asimismo, se repasaron los diferentes KPIs que se pueden extraer de las redes sociales, como la repercusión de un contenido (medido en interacciones totales), el aplauso (número de favoritos/likes) o la cercanía (medido en conversación y debate generado).
Por su parte, la agencia de comunicación Evoca se centró en el paso siguiente al análisis: llevar a cabo la estrategia editorial una vez se tienen los datos. En este sentido, Evoca mostró a los asistentes dos casos prácticos, uno de ellos sobre el análisis de consumo de contenidos y otro sobre curación de contenidos, así como la forma de presentación de los resultados en diferentes entregables.
Para finalizar, tras las presentaciones, se compartió un café con los asistentes, quienes tuvieron la ocasión de conversar e intercambiar impresiones con los ponentes.