El pasado 17 de noviembre celebramos el segundo Data for Breakfast, de la mano de Citet (Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera), donde tratamos la temática de la logística y la industria.
De esta forma, continuamos con el ciclo de desayunos temáticos que organizamos desde PiperLab, y en donde el big data se convierte en el núcleo central.
El desayuno, que se celebró en el CEXCO, en Coslada, y al que acudieron responsables de diferentes empresas nacionales de transporte, giró en torno al valor que aportan las técnicas de big data en los diferentes procesos logísticos.
Daniel Latorre, director de proyectos de Citet, y Maite Gilarranz, co-fundadora de PiperLab abrieron el desayuno agradeciendo a los ponentes y asistentes su participación y dieron paso a continuación a los ponentes invitados: Jorge Pérez, socio-fundador de Surus Inversa, y Miguel Ángel Aparicio, responsable regional de la zona Sur de SEUR.
[bctt tweet=».@SurusInversa y @SEUR mostraron a la audiencia del 2º #DataForBreakfast, cómo aportan valor a la empresa a través de técnicas #BigData» username=»]
Jorge Pérez mostró a la audiencia cómo han aplicado estas técnicas de big data para dar valor, por un lado, a sus clientes-vendedores, mediante la identificación del estado actual del ciclo de vida de los materiales, con el fin de poderles dar una segunda utilidad antes de que pierdan su valor; es decir, predecir su punto de obsolescencia.
Y por otro lado, a sus clientes compradores, mayoritariamente pymes y consumidor particular, ofreciéndoles una mejor experiencia de usuario mediante el envío de newsletters personalizadas con los productos que realmente quieren o muestran interés.
Por su parte, Miguel Ángel Aparicio mostró cómo el big data les ha ayudado a conocer con antelación el número de expediciones que tienen que enviar con 24 y 48 horas vista, de tal forma que les permite ajustar el número de recursos humanos y el número de furgonetas para ahorrar costes.
Para finalizar, tras las ponencias y junto con un café, los asistentes tuvieron la ocasión de compartir impresiones y dudas con los ponentes.