En un ecosistema creciente de tecnologías, infraestructuras, proveedores y técnicas para analizar los datos, tomar las decisiones correctas supone un arte que no solamente involucra a departamentos de tecnología sino que toda la organización desde el punto de vista del negocio tiene que estar involucrada ya que, si de verdad queremos convertir nuestra empresa en Data-Driven, hay que repensar nuestro análisis desde el punto de vista del Business Intelligence, de los datos y de los hechos más allá de solamente las opiniones subjetivas.

Sin embargo, en el camino nos enfrentamos a una serie de inversiones que priorizar, business cases que abordar, equipos que coordinar, etc. y eso nos puede hacer perder el foco. Si mañana tuvierais que empezar a hacer proyectos de Big Data en el departamento de marketing, en finanzas, en operaciones o cualquiera que sea vuestra responsabilidad en la organización a la que pertenecéis, ¿por dónde empezaríais?

Talento y perfiles profesionales asociados al Big Data

Las aptitudes necesarias para desarrollar proyectos Big Data son muy variadas pero, hoy en día en las empresas, se piden casi todas ellas a los Data Scientists, uno de los trabajos más demandados de lo últimos años y un perfil por el que las empresas se pelean. Sin embargo, dentro de un proyecto Big Data, hay muchos tipos de tareas que no son iguales: infraestructura, tecnología, integración de datos, análisis, modelización, visualización…

Uno de los aspectos fundamentales es tener la capacidad de crear equipos que satisfagan las necesidades en todo el proceso de de desarrollo del proyecto con datos, responsabilizando a cada uno en lo que realmente es experto, conjuntando diferentes talentos que, con un foco común, consigan extraer el mayor valor posible de los datos.

Si quieres conocer más claves para tu estrategia big data, lee el resto del post en el blog de The Valley 

Categories: Datos / Tags: , /