Ayer, 14 de febrero, se celebró The Data Day 2017, un evento organizado por Data Centric, y en el que desde PiperLab hemos colaborado, sobre empresas Data-Driven.

El evento, que se celebró en la Fundación Giner de los Ríos en Madrid, estuvo inaugurado por Enrique Dans, profesor de Innovación y Tecnología en el IE Business School.

Seguidamente tuvo lugar la primera mesa redonda, bajo el lema «Empresas orientadas al dato«, en donde Ana Criado, de ING Direct; Rubén Gallardo, del Real Madrid, Francisco García Tola, de Vodafone; Tomás Cruz, de Endesa y Óscar López, de Rastreator, aportaron su visión sobre los objetivos que deben perseguir las empresas y comentaron los proyectos en los que están inmersos para convertirse en empresas Data-Driven.

 width=

 width=

 

 

 

 

 

 

 

 

En la segunda mesa redonda, titulada «La era del Big Data, desafíos en la gestión de los datos», y en la que participó nuestra compañera Esther Morales, junto con Javier Fernández-Samaniego, de Samaniego Law; Manuel Suárez, de Data Centric y Enrique Dans, se debatió sobre retos a los que se enfrentan las empresas hoy en día con respecto a la gestión de los datos y sobre los beneficios y el valor que éstos aportan a las organizaciones y a la sociedad en su conjunto.

 width=

 

El evento se cerró con el showroom «Del Big Data al Deep Data«, presentado por Juan Mora, Chief Business Officer de DatCentric, en donde presentó un taller práctico sobre cómo las empresas deben centrarse en el «deep», es decir, en los datos ricos en información para que el valor que se extraiga de ellos sea mucho mayor y genere mayores beneficios.