El pasado jueves celebramos en el Palacio de Gamazo (oficinas de Grupo PSN) el Data for Breakfast. Un evento en el que hablamos de las diferentes fases por las que atraviesan los datos, a través de casos de uso contados por algunos de nuestros clientes, como Grupo PSN, El Economista, Tema Group y Seur.

El desayuno, que fue un éxito, estuvo inaugurado por el presidente de Grupo PSN, D. Miguel Carrero López, y  por nuestro compañero y co-fundador de PiperLab, Alejandro Llorente.

Hacia una empresa Data Driven

 width=

Cristina García, directora general de Grupo PSN, comenzó la serie de ponencias en el Data for Breakfast, exponiendo los motivos  y necesidades por las que desde Grupo PSN, han apostado por llevar a cabo una estrategia global basada en datos.

Cristina hizo hincapié en el valor de los datos internos de las empresas, y resaltó los pilares que toda organización requiere para llevar a cabo una transformación digital: crecimiento, calidad, solidez y equipo.

Análisis digital para ofrecer valor a los usuarios

 width=

Javier Saralegui, director de diseño, producto y nuevos desarrollos de El Economista, continuó con la siguiente ponencia poniendo el foco en cómo crear un producto basado en datos.

En este sentido, Javier presentó Senti Bolsa, una aplicación de Eleconomista.es con la que tratan de predecir las fluctuaciones de los valores del Ibex 35 utilizando el big data y las sensaciones de los inversores.

 

Reducción de incertidumbre en entornos productivos

data for breakfast

Tras la pausa para un café, prosiguió Ana María Galve, pick up and delivery manager de Seur. Ana explicó cómo tomar decisiones operativas y tácticas en el día a día a través de los datos, y contó el proceso de la puesta en marcha de un modelo de previsión de producción basado en técnicas de big data, teniendo en cuenta no sólo los datos internos, sino también los datos externos que más pueden influir en una empresa de paquetería, como son los calendarios, festivos nacionales o locales, datos poblacionales, variables de eCommerce, etc.

Entendiendo mejor la movilidad

 width=

Para finalizar la serie de ponencias del Data for Breakfast, Guillermo Maldonado, consejero delegado y director técnico de Tema Group, se centró en la toma de decisiones estratégicas fundamentadas en datos.

Guillermo expuso cómo, a través de los datos de las tarjetas de transporte público de la comunidad de Madrid, se pretende descubrir aspectos clave del comportamiento de los usuarios en relación a la estructura de la red de transporte.

 

Para cerrar el evento, y tras las ponencias, comenzó una mesa redonda y turno de preguntas por parte de los asistentes, y un cocktail donde los asistentes pudieron intercambiar impresiones con los ponentes.

 width=  width=