¿Qué diferencias hay entre los sistemas de recomendación y de comparación de productos? ¿Qué variables se tienen en cuenta a la hora de elegir el producto adecuado para cada usuario? ¿Cómo se aplican las técnicas de big data? A estas preguntas respondió en el programa de Big Data de esta semana en Capital Radio, Miguel Almeida, co-fundador y CEO de Phonr App.

En la entrevista, Miguel hizo hincapié en la importancia que damos hoy en día los usuarios a las recomendaciones que nos hacen amigos y familiares a la hora de comprar un producto y otro. En este sentido, Phonr ha querido recoger este comportamiento y proponerse un objetivo claro: «la gente busca recomendaciones para quitarse el estrés de elegir por sí solos, y por hacer un consumo inteligente y responsable. Nosotros, gracias a un modelo algorítmico basado en técnicas de big data, queremos ayudarlos en ese reto de una manera independiente, transparente y ética«.

«Nuestro sistema de recomendación se basa en un algoritmo de desarrollo propio que combina tecnologías de Inteligencia artificial y Big Data para seleccionar los servicios más ajustados a cada usuario».

Con respecto a la importancia de los datos, Miguel indicó que hoy en día «una empresa que no tenga una estrategia basada en datos no tiene futuro, ya que, no es el futuro, sino el presente del negocio», y añadió que «el siguiente paso será el enriquecimiento del modelo con datos externos, cumpliendo siempre el concepto de protección de datos».

 width=

Como cada semana, también participó en el programa, Esther Morales, directora de desarrollo de negocio de PiperLab, y Julio Rodríguez, consultor en Avanda Consultores y director de la red de Mentoring de España,

Escucha la entrevista completa a Miguel Almeida, en el que es ya, nuestro 40º programa de Big Data.