Ya hemos escrito alguna vez acerca de cómo el Big Data y las técnicas de Data Science pueden ayudar a optimizar el mundo de las operaciones logísticas. En esta ocasión me gustaría hablarte sobre algo más cotidiano que el transporte de mercancías para la mayoría de la gente, y es del transporte de personas, concretamente, sobre la movilidad urbana: lo que hacemos en nuestro día a día para acudir a trabajar, desplazarnos a hacer una gestión o a la consulta del médico, ir a ver a nuestra familia o salir a realizar otras actividades de ocio menos frecuentes. En definitiva, ¿cómo funciona el big data aplicado al transporte?