Esta semana en nuestro espacio de Big Data de Capital Radio hemos tenido un programa de narices, y nunca mejor dicho. Nos han acompañado dos investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM): Irene Rodríguez, doctora e investigadora en el departamento de Ingeniería Informática y Carlos García, estudiante de doctorado del mismo área. Con ellos hemos hablado de narices artificiales o narices electrónicas, unos dispositivos basados en técnicas de big data, sensibles a diversos gases en el aire. Estos aparatos son capaces de identificar diferentes olores (recogidos en forma de datos) con el fin de aportar valor a través de aplicaciones de uso.

«Un ejemplo muy sencillo de nariz electrónica es el detector de humo de toda la vida. Es un aparato que detecta partículas de humo y es capaz de avisar de que está produciéndose un incendio», comenzó Carlos García para clarificar el concepto de nariz electrónica.

Por su parte, Irene explicó la relación que existe entre el Big Data y estos dispositivos:  «la evolución de los sensores pasa por el desarrollo del big data y la ciencia de datos. Gracias al valor que aporta el análisis de datos, las aplicaciones de las narices electrónicas están incrementándose, así como sus posibilidades de uso».

Los datos que se recogen de los sensores de una nariz son muy diversos, dependiendo del uso que se le quiera dar, pero suelen ser desde partículas de contaminantes hasta componentes químicos o sustancias electroquímicas… y las aplicaciones, desde detectar el volumen de personas en una sala hasta la identificación de un medicamento que ha ingerido una persona.

«También se está estudiando el poder detectar ciertos tipos de cáncer a través del olor», señaló Irene. «Todavía no hay resultados fiables que permitan hacer una relación directa, pero estamos convencidos de que en un futuro se podrá».

 width=

Junto a Irene y Carlos, participó como es habitual nuestra compañera Esther Morales, directora de desarrollo de negocio de PiperLab, y el periodista Miguel Sanmartín.

Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace:

Categories: Radio / Tags: , /