Este lunes hemos realizado el último programa de Big Data del año en Capital Radio, y hemos hablado de Big Data y  servicios públicos en las ciudades. Nos ha acompañado Carlos Morillo, responsable de innovación de B:SM, Barcelona de Servicios Municipales, una empresa pública encargada de la operación de diferentes servicios relacionados con la movilidad, ocio, cultura y biodiversidad.

B:SM  gestiona desde el aparcamiento de vehículos o el servicio de bicicletas y grúas públicas, hasta la gestión del parque de atracciones del Tibidabo, el Parque Güell, el Forum de Barcelona o la Villa Olímpica de Barcelona.

Con respecto a la gestión de datos, Carlos explicó el funcionamiento de dos apps que han desarrollado desde B:SM para el ayuntamiento de Barcelona, una para gestionar el aparcamiento para turismos, y otra para el aparcamiento en áreas de carga y decarga. «Gracias a estas apps, conseguimos reducir el coste medioambiental, ya que ya no se necesitan tickets, y conseguimos que los usuarios ahorren tiempo, al reservar la plaza desde el propio móvil».

El tipo de datos que recoge B:SM son el relacionado con las ocupaciones, con el coste por usuario y el relativo al tiempo en el que el vehículo está estacionado.

Además añadió que «somos conscientes de que la privacidad de los datos es realmente importante, especialmente ahora que en mayo de 2018 se pone en marcha la nueva regulación. Desde B:SM garantizamos la seguridad y la privacidad; sólo registramos los datos para vigilar y controlar la correcta aplicación y uso de los aparcamientos, y lo hacemos de forma agregada y anonimizada«.

Junto con Carlos, también participó Esther Morales, directora de desarrollo de negocio de PiperLab, Julio Rodríguez, director de la red de Mentoring de España, y Luis Vicente Muñoz, periodista y director de Capital Radio.

Compartimos el enlace para escuchar la entrevista completa:

Categories: Radio / Tags: , /