«Tan sólo utilizamos el 0,5% de los datos de nuestros clientes o nuestros procesos, y sin embargo, ese 0,5% es big data, porque supone el uso de más de 15 terabytes de datos al día«. Así es el big data en una empresa de telecomunicaciones. Nos lo cuenta David Millán, director de Big Data & Analytics de Vodafone, en los estudios de Capital Radio.
En Vodafone se encuentran en un proceso de aprovechamiento de información interna, y están llevando a cabo proyectos de big data enfocados a la mejora de la experiencia de los clientes, así como la mejora de los procesos internos.
Uno de los proyectos que más se demandan en el sector de las telecomunicaciones es el de poder predecir cuándo un usuario se va a dar de baja del servicio.
Preguntado por esto, David explicó que para adelantarse a este fenómeno analizan una serie de datos que giran en torno a los cambios de patrones de comportamiento de los clientes: cambios en el consumo o cambios en los servicios o productos.
«Pero también tenemos en cuenta el boca a boca. si sabemos que una persona se ha dado de baja, tratamos de analizar las probabilidades que tiene su amigo para que se dé de baja también. Es lo que se llama contagio social. Es decir, establecemos perfiles de personas que cumplen con un tipo de comportamiento, y vemos la probabilidad de que se den de baja«, añadió.
Junto con David Millán también participó Esther Morales, Julio Rodríguez y Luis Vicente Muñoz, como cada lunes.
Escucha aquí la tertulia completa sobre big data en telecomunicaciones