La aproximación del periodismo al mundo del big data cada vez es mayor y cobra más importancia a medida que la transformación digital va incidiendo en este sector.
Laila El Qadi, Esther Morales y Luis Vicente Muñoz han reflexionado esta semana en el programa de big data de Capital Radio, sobre el papel que juegan ambas disciplinas, así como su complementariedad.
«La gente está cada vez más informada, y demanda información contrastada y verídica. Como periodista, es necesario indagar en las ingentes fuentes de datos, entenderlas y analizarlas en profundidad para extraer información valiosa con la que poder escribir una publicación objetiva que le interese al lector», indicó Laila.
Por su parte, Esther incidió en que «los datos han existido desde siempre, un periodista debe seguir basándose en ellos para ser objetivo. La diferencia hoy en día es la tecnología que tenemos a nuestro alcance, que nos permite procesar grandes cantidades de datos a una velocidad mucho mayor y de una manera más sencilla«.
Ambas coincidieron en que las profesiones del científico de datos y del periodista no están reñidas, sino todo lo contrario. «No sólo es importante la formación en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics). Es vital que también esté incorporada la parte creativa y comunicativa para tener una visión más enriquecedora a la hora de hacer modelos algorítmicos» explicó Laila.
Si quieres seguir conociendo los temas de los que hablaron, te dejamos el podcast: