Hoy hemos arrancado la tercera temporada de nuestro espacio radiofónico semanal dedicado al Big Data dentro de la franja «Capital, la Bolsa y la Vida» que dirige el periodista y locutor Luis Vicente Muñoz.
Este primer programa del curso (el 72ª desde que comenzamos hace casi dos años) lo hemos dedicado a conocer en profundidad la Asociación Data Economy España.
A través de su socio y director general, Tomás González, y su presidente y promotor, Emilio del Prado, hemos podido compartir debate sobre los objetivos y retos a los que se enfrenta la economía de los datos.
Asimismo, nos han acompañado una semana más, Patricia Pascual, responsable de marketing de PiperLab, y Julio Rodríguez, socio director de Avanda Consultores.
«Desde la Asociación Data Economy tenemos unos objetivos muy claros:
- Influir en el lanzamiento de proyectos relacionados con la Data Economy en España.
- Dar soporte para la relocalización de proyectos industriales 4.0 en España.
- Servir como nexo de unión y plataforma empresarial del Sector Data.
- Facilitar la captación de inversiones para iniciativas relacionadas con la industria de los datos.
- Impulsar el lanzamiento de programas formativos relacionados con la Data Economy»
Así explicó Tomás González los retos y desafíos a los que se enfrentan desde la Asociación.
Por su parte, Emilio del Prado añadió que «el objetivo último es convertirnos en una organización de referencia en el ámbito de la economía de los datos en este país, tanto para empresas generadoras de tecnología vinculadas a la Industria 4.0, como para organizaciones que incorporen esta tecnología en sus procesos de transformación digital».
También desde PiperLab coincidieron en destacar el valor que aporta la Asociación: «Nos encontramos en un momento en el que toda la industria está cambiando: estamos en la cuarta revolución industrial y ésta viene marcada por los datos y la tecnología. En este sentido, debemos ser partícipes del impulso de una nueva industria y una nueva economía que fomente el valor del big data, y desde la Asociación lo vemos mucho más fácil», indicó Patricia Pascual.
Sigue escuchando la entrevista a continuación: