Así afirmó Jorge Planelló, head of programmatic  Tradespotting, en el espacio dedicado al Big Data que tiene PiperLab en Capital Radio.

En la sesión de radio de esta semana hemos hablado sobre publicidad programática y transformación digital en el sector publicitario con la agencia Tradespotting.

También nos ha acompañado Pepe Domecq, director general de Tradespotting, nuestro compañero Walter Varela, del área de desarrollo de negocio, Julio Rodríguez, director de la red de Mentoring de España, y dirigiendo el espacio, el periodista Miguel Sanmartín.

 

 width=

Siguiendo con las cifras, Jorge continuó la comparación señalando que en Europa en torno al 50% de la publicidad ya proviene del canal online, mientras que en EE.UU se supera el 80%.

«Tenemos todo por hacer en este país. El sector de la publicidad todavía es muy inmaduro», recalcó Jorge

Por su parte Pepe indicó que pese a que el sector está todavía creciendo, el consumidor ha madurado mucho más rápido, y cada vez es más crítico con la publicidad que quiere ver. «El usuario selecciona, y no quiere que le molesten con impactos de anuncios que no le interesan. Por eso las  agencias tenemos que hacer un esfuerzo en poner el foco adecuado», explicó.

Además, debido a la nueva regulación de protección de datos, el sector de la publicidad se ha visto notablemente afectado, y, tal y como señaló Jorge, «se ha reducido mucho la data de «poca calidad», esa data que venía paquetizada, sin saber muy bien de dónde procedía y de qué manera se había obtenido. Es positivo que esta ley regule este campo».

 

Puedes escuchar la tertulia completa en el siguiente enlace:

Categories: Radio / Tags: /