El triaje hospitalario es un proceso que permite gestionar el riesgo vital clínico de los pacientes que acuden a las Urgencias de los centros hospitalarios cuando la demanda y las necesidades clínicas se encuentran por encima de los recursos disponibles. Actualmente existen existen cinco grados de urgencia, y en estos es donde se clasifica a los pacientes.

Este ha sido el tema central en el que ha girado el programa de Big Data en Capital Radio. Programa que ha cumplido esta semana dos años.

Nos ha acompañado la sesión Marcelino Cortina, director de operaciones de Treelogic, empresa de Servicios y soluciones TIC, Esther Morales, directora de desarrollo de negocio de PiperLab, Julio Rodríguez, director de Avanda Consultores, y Luis Vicente Muñoz, periodista y director de Capital Radio.

 width=

Marcelino ha explicado cómo, a través de un sistema que recoge datos objetivos como la temperatura del paciente, la tensión arterial, niveles de azúcar en sangre, y otros más subjetivos y cualitativos como el grado de dolor que está soportando el paciente, son capaces de asignar un grado de riesgo vital al paciente, y determinar la urgencia del episodio por el que acude a las Urgencias. 

Asimismo, Marcelino ha adelantado un proyecto en el que están actualmente trabajando, y que gira en torno a la predicción de la necesidad de camas, con el objetive de optimizar estos recursos del centro hospitalario.

Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace:

Categories: Radio / Tags: , /