Esta semana conocimos de primera mano las aplicaciones del Internet de las cosas (Internet of things) en el día a día de las organizaciones y de los ciudadanos, en el programa de Big Data realizado en Capital Radio todos los lunes a las 10:30h.
Xácome Froufe, co-fundador de la empresa Sooft nos ha acercado qué son las etiquetas NFC y para qué sirven. Con él ha estado desde el equipo de PiperLab, Walter Varela, del área de desarrollo de negocio.
A través de ejemplos y aplicaciones reales, Xácome explicó cómo funcionan estas etiquetas y estos sensores y cómo aportan valor a los ciudadanos.
«Imaginad que un papá va al parque con su hijo, y se da cuenta de que el tobogán tiene una pequeña fisura. A través de su dispositivo móvil y mediante una App, puede enviar la incidencia al ayuntamiento o a la empresa responsable simplemente acercando el teléfono a la etiquenta NFC instalada en el tobogán» indicó Xácome.
Por su parte, Walter hizo hincapié en la cantidad de datos que se generan gracias a estas etiquetas. Datos que «son susceptibles de ser analizados y explotados con el objetivo de mejorar los servicios, ya sea mejorando su calidad de cara a los ciudadanos o clientes, ya sea mediante la optimización de procesos».
Escucha el programa completo a continuación: