Nos gusta en PiperLab echar la vista atrás y ser conscientes de lo que nos ha traído a lo que somos hoy día.

Qué ha sido aquello que nos ha ido impulsando desde las 4 personas que empezamos en una oficina (si se puede considerar así)… en un polígono industrial en Móstoles, sin cartera de clientes, sin soluciones específicas, con recursos limitados pero con el entusiasmo y el convencimiento de que nuestra empresa sería un éxito… hasta posicionarnos como referente en el ámbito del Big Data y Data Science en nuestro país, con 23 personas en plantilla (y creciendo..), una cartera de clientes que no deja de crecer y un conjunto de soluciones adecuadas a diferentes industrias con resultados excelentes.

Primero nos centramos en tener clientes, que apostaran por nuestra visión y capacidades, poco después llegaron las necesidades de circulante, a partir de ahí el crecimiento sostenido, los procesos y procedimientos, las certificaciones, el cuidado de las personas… Hemos ido transitando por todos los pasos necesarios para convertir PiperLab en una empresa solvente, pero siempre, con la obsesión del foco estratégico de la misma, cuestionándolo constantemente.

El capítulo pendiente, del que éramos totalmente conscientes, era que nuestro modelo a servicios, era un modelo poco escalable, con un elevado nivel de exigencia, crecimiento en personas, riesgo e incertidumbre y con un nivel bajo de generación de activos para la compañía.

Fue la primavera de 2017 cuando terminó de tomar forma una idea que arrastrábamos casi desde el origen de la compañía. Queríamos apostar por desarrollar producto, pero queríamos desarrollar aquel producto en el que realmente aportáramos innovación, que fuera algo que no existiera en el mercado y al que pudiéramos aportar todo nuestro know-how. Así surgió la idea del DSA (“Data Science Advisor”, que, a falta de un mejor nombre comercial, seguimos llamándolo de esta forma).

 width=

DSA es una plataforma de desarrollo y reutilización de proyectos de Data Science. Es una solución en la que tener el repositorio de toda la experiencia y casos de uso de aplicación de técnicas de Data Science y Machine Learning. Es un gestor de conocimiento. Concretamente, el proyecto DSA se basa en el desarrollo e implantación de una herramienta, que sea capaz de mejorar la trazabilidad, productividad y la gestión del conocimiento de los procesos y análisis de los proyectos Data Science. De esta manera, se conseguirá generar procesos que puedan resolver casos concretos de negocio, de forma reutilizable, colaborativa, automatizada, documentada y con aplicación directa en el negocio.

Con este objetivo y con el título “Proyecto DSA. Diseño y Desarrollo de una Solución Tecnológica basada en Data Science para el tratamiento automático y efectivo de datos en modelos de negocio complejos” presentamos nuestro proyecto al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Desde verano de 2017 hasta diciembre de ese mismo año, hicimos todo el research y definición del proyecto de innovación internamente en PiperLab para presentarlo en CDTI en la primavera de 2018, habiéndonos concedido la ayuda formalmente en la convocatoria de CDTI de septiembre de 2018. Ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

El proyecto se desarrollará íntegramente en las oficinas de PiperLab en Madrid. El desarrollo durará algo más de dos años hasta agosto de 2020, con dos hitos relevantes de justificación, el primero en junio de 2019 y el segundo, a su finalización, en agosto de 2020. El presupuesto global del proyecto asciende a 341.002,00€, financiado en un 76,32% por CDTI, lo que asciende a un importe de 260.250,68€

 

 width=

 

DSA es la apuesta estratégica y de innovación de PiperLab y la financiación de CDTI junto con los fondos FEDER la confirmación de la misma. DSA marca el nuevo escalón estratégico y de innovación para PiperLab.

 

Categories: Datos / Tags: , , , /