José Luis Peña, director gerente de la Plataforma Tecnológica de la Carretera nos ha acercado esta semana el impacto que está teniendo y tendrá el análisis de datos y el big data en el sector de la carretera en nuestro país.

 width=

La Plataforma Tecnológica de la Carretera es un foro de encuentro para generar una visión estratégica de las actividades tecnológicas y de I+D+i en el sector de la carretera de España.

Junto a Jose Luis, una semana más participaron Esther Morales, directora de desarrollo de negocio de PiperLab, Julio Rodríguez, director de la red de Mentoring de España, y Luis Vicente Muñoz, periodista y director de Capital Radio. 

Entre otros temas, Jose Luis quiso poner sobre la mesa el debate sobre la propiedad de los datos que genera un coche autónomo.

«El nuevo negocio en el sector está basado en los datos, y aquí hay que plantear primero quién será el propietario de estos datos: ¿la empresa de renting? ¿el usuario de un coche de carsharing? ¿el fabricante del coche autónomo? ¿el conductor?. En este sentido, hay que ir tener muy en cuenta y trabajar de la mano de las administraciones públicas, que son quienes tienen que legislar todas estas realidades que ya existen», sugirió José Luis.

«Además, señalar que España se ha sumado al objetivo de la UE de reducir el número de accidentes en la carretera a la mitad, para 2020, y, estamos convencidos de que el buen uso y análisis de los datos generados dentro del sector, ya no sólo procedente de los vehículos, sino también procedente de los sensores de las carreteras, farolas, etc, ayudará a conseguirlo«, añadió Esther.

 

Escucha la entrevista completa a continuación:

Categories: Radio / Tags: , , /