En el programa de Big Data de Capital Radio venimos recalcando cada semana la necesidad de ofrecer información veraz a la hora de tomar mejores decisiones, y especialmente hoy en día cuando tenemos ingentes cantidades de información sobre cualquier tema. Y si el tema en cuestión tiene que ver con la salud sexual, la importancia de que esté contrastada y verificada por profesionales se acentúa todavía más, puesto que en la mayor parte de los casos va dirigida a un público menor de edad.
Esta lunes, coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación del Virus del Papiloma Humano (VPH) hemos hablado con Mercedes Herrero, quien nos ha acercado la plataforma Saludsexualparatodos.es
Junto con Esther Morales, directora de desarrollo de negocio de PiperLab, y Luis Vicente Muñoz, periodista y director de Capital Radio, Mercedes ha hecho hincapié en la y necesidad de tener unos datos fiables y contrastados para poder tomar medidas de prevención, ya sea de «embarazos no deseados, de enfermedades de transmisión sexual… y además saber transmitirlos, de forma didáctica y comprensible.
Y es que no siempre es fácil encontrar este tipo de información, ya que «los niños y los adolescentes desde su móvil pueden acceder a todo tipo de información sobre sexo, que no siempre es la adecuada. Lo que nosotros tratamos es resolver dudas y trasladar confianza tanto a adolescentes como a padres».
Con respecto a la relevancia que tienen las fuentes de los datos, Esther ha recalcado que la importancia no está únicamente en que las fuentes ofrezcan datos, sino que éstos deben ser fácilmente utilizables»