La Revolución 4.0 lo está cambiando todo y a una velocidad de progreso nunca vista, tanto es así que es la primera vez en la historia que se define un nombre para una revolución industrial mientras está sucediendo, sin necesidad de una perspectiva histórica.
Big Data, Data Science, la Inteligencia Artificial, IoT… son términos de los que todo el mundo habla, incluso de los que muchas compañías se están beneficiando para mejorar en diferentes áreas. El sector retail en España también está cambiando gracias a esta gran revolución tecnológica.
El retail en España genera aproximadamente el 5.5% del PIB y el 12% de los puestos de trabajo, está representado por compañías de diferentes sectores como moda y complementos, informática y electrodomésticos, alimentación y bebidas, jardinería, hogar… Pero todos ellos tienen retos importantes, algunos compartidos y otros muy concretos relacionados con su producto especifico o con sus estructuras. También hay que tener en cuenta que prácticamente el total de las compañías de este sector ha realizado fuertes inversiones para desarrollar su eCommerce, y que cada vez estos están teniendo mas peso en sus cuentas de resultados pero también está generando nuevas necesidades y nuevos retos en la gestión, teniendo muy en cuenta la omnicanalidad de los datos y su tratamiento.
El retail en España genera aproximadamente el 5.5% del PIB y el 12% de los puestos de trabajo
En algunas de estas compañías ya existen iniciativas o estrategias relacionadas con el Big Data, Data Science o la Inteligencia Artificial y desde PiperLab estamos acompañando a algunas de ellas en esta evolución, llevando a cabo diferentes proyectos que permiten la mejora de la eficiencia en algunas áreas, como la logística, o en el aumento de las ventas con proyectos de Cross-selling o up-selling.
¿Cómo ayuda PiperLab a compañías del sector retail?
Explicaré un par de ejemplos, pero las soluciones son infinitas.
Por un lado, podemos hablar de optimización del surtido por tienda y por referencia, gestionando las diferentes tipologías de tiendas y de referencias, con el objetivo de reducir el stock. A través de un análisis para identificar las variables que explican este exceso de stock, generando otras nuevas referencias que se adecuen mejor, somos capaces de llevar a cabo un surtido más eficiente y reducir los costes de almacenamiento en más de un 30%.
Otra solución llevada a cabo en el sector Retail es la predicción de demanda: entrenamos modelos de aprendizaje automático con los datos históricos de demanda de un producto o familia de productos, enriquecidos con variables externas que puedan afectar a la demanda en cuestión. A partir de dicha previsión se pueden tomar decisiones de producción, de reaprovisionamiento o de distribución.
Mejora de la eficiencia en algunas áreas, como la logística, o en el aumento de las ventas con proyectos de Cross-selling o up-selling, son solo algunas de las soluciones que llevamos a cabo en el sector Retail
Pero además de esto, también podemos llevar a cabo soluciones relacionadas con:
- La mejora de la eficiencia logística
- Recomendaciones personalizadas clientes haciendo análisis de sus compras o huella digital
- Predicción de tendencias y su impacto en las compras
- Análisis del recorrido de los clientes en la tienda
- Aumento de la efectividad de las promociones
- Análisis para la mejora y eficiencia de la productividad
En conclusión, estamos inmersos en una Revolución Industrial donde el Big Data, Data Science, la Inteligencia Artificial o el IoT están jugando un papel muy importante y puede ser aprovechado en diferentes áreas para la mejora, la eficiencia, aumento de ventas, optimización y un largo etcétera.
La penetración de estas tecnologías no está siendo igual de rápida en todas las compañías dentro del sector Retail y es una carrera de fondo pero también requiere de una llamada a la acción inmediata, desde PiperLab te invitamos a formar parte de esta revolución, ¿nos acompañas?