Esta semana hemos vuelto a invitar a Ramón García, director general de Citet (Centro de Innovación para la Logística y el Transporte) que ha venido acompañado de Maite Gilarranz, socia y cofundadora de PiperLab, para contarnos la nueva fase del proyecto que estamos llevando en cluster sobre la predicción de la contaminación de las ciudades, denominada Clean Air App.
Junto con Luis Vicente Muñoz, Ramón ha explicado cómo este modelo generará predicciones en tiempo real sobre los niveles de contaminación de las ciudades de Sevilla, Valencia, Bilbao, Barcelona y Zaragoza.
«Las aplicaciones del modelo predictivo se van a enfocar en el ecosistema de entrega de última milla, un sector muy afectado en los últimos años por las restricciones de tráficos derivadas de los altos niveles de contaminación», indicó Ramón.
Sin embargo, «no sólo el tráfico rodado influye en los picos de contaminación. Sabemos por los datos que la meteorología es clave para entender estos picos, especialmente en Madrid» añadió Maite.
En el fondo, las restricciones del tráfico tienen 3 objetivos:
- El más evidente: reducir la contaminación
- Reducir la congestión
- Reducir el ruido.
«Todo está relacionado y todo tiene una finalidad común: hacer las ciudades más sostenibles, más habitables y más amables para una convivencia saludable» remarcó Maite.
Escucha la entrevista completa en el podcast: