«Poder hacer pronósticos de fenómenos meteorológicos de forma personalizada es en muchas ocasiones fundamental para que se pueda desarrollar una actividad como una Maratón o un festival de música al aire libre».
Con este mensaje introdujo el tema que tratamos esta semana en el espacio de Big Data de Capital Radio, Emilio Rey, CEO de Digital Meteo, una empresa de servicios de predicciones meteorológicas.
Con Emilio, participaron en la tertulia Patricia Pascual, responsable de Marketing de PiperLab, Julio Rodríguez, director de la red de Mentoring de España, y Luis Vicente Muñoz, periodista y director de Capital Radio.
A la pregunta de qué empresas son las más interesadas en tener predicciones del tiempo atmosférico prácticamente en tiempo real, Emilio explicó que son las «productoras de cine que tienen que salir a rodar en exteriores días y horas puntuales, diarios deportivos que necesitan conocer las condiciones climáticas de eventos en directo…»
Por su parte, Patricia indicó la importancia de tener los datos meteorológicos como fuentes externas para enriquecer los modelos, ya que «para predecir las averías de las calderas, tenemos que tener en cuenta las lluvias y la humedad de la zona geográfica: se estropean más las calderas en el norte de España que en el sur«.
Escucha la tertulia completa en este enlace: