Los avances tecnológicos y la, cada vez mayor importancia del Open Data, está suponiendo un factor de progreso en numerosos sectores y en la población en su conjunto. A medida que las empresas van finalizando sus procesos de transformación digital y los ciudadanos tienen más formación y conocimiento sobre el uso de los datos públicos, se incrementan las necesidades de conexión y acceso a estos datos.

Esto sólo es posible gracias a la existencia de las APIs, unas plataformas de gestión de datos que facilitan el acceso a los mismos. Y de esto ha venido a hablarnos esta semana al programa de Big Data de Capital Radio, Yolanda Lamilla, directora de Cuentas Estratégicas de Google Cloud.

Con Yolanda, ha estado una semana más Esther Morales, socia y directora de desarrollo de negocio de PiperLab, y Julio Rodríguez, director de la Red de Mentoring de España.

Imagen

¿Y quiénes son las empresas que más demandan estas APIs? En palabras de Yolanda, «son las organizaciones del sector retail, los bancos y las empresas de telecomunicaciones las que más están requiriendo del uso de estas plataformas, ya que en el core de su negocio se encuentra la interacción constante con los usuarios finales«.

Asimismo, con el auge del Internet de las cosas, las APIs serán una pieza clave, que garanticen la integración de diferentes dispositivos, del acceso seguro a los datos, y de aportar robustez y escalabilidad a la solución completa.

Escucha la entrevista completa a continuación: