Liberbank es una de las entidades bancarias que más fuerte ha apostado por ofrecer soluciones punteras en dicho sector e impulsar nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial, con el fin de poner el foco en el cliente.
Por esta razón, esta semana ha estado con PiperLab en el espacio de Big Data de Capital Radio, Palmira Aldeguer, head of data de Liberbank.
Como ha indicado Palmira, se parte de la premisa de que no se puede llevar a cabo la digitalización del sector si no existe la tecnología. «El foco es el cliente, pero la tecnología es la capa más básica. Lo que está ocurriendo es que el cliente está demandando precisamente más d¡gitalización: más agilidad para obtener información, más servicios adicionales, más conexión por móvil….»
Para llevar a cabo esta transformación digital, el pilar clave son los datos, y en concreto los datos operativos, que son aquellos que hacen referencia a la información básica de un usuario de un banco: transferencias, saldos, movimientos en cuentas, etc). «Una vez que los datos operativos están limpios y ordenados, a partir de ahí comenzamos a ofrecer los servicios de valor añadido» ha indicado Palmira.
Esther por su parte, ha añadido que «los datos de valor añadido son aquellos que hacen referencia a datos de consumo para conocer la propensión de compra, las consultas que hacen los usuarios en la web, el comportamiento de los usuarios a través del uso de las tarjetas bancarias… incluso los datos externos que enriquecen todos estos datos internos derivados, como por ejemplo los datos del INE, ya que podemos inferir datos sobre su estilo de vida, el número de viajes que puede hacer al año, qué hobbies puede tener….»
Asimismo, Palmira y Esther han hecho un repaso sobre la situación actual del sector: nuevos competidores, legislación, y los nuevos conceptos que surgen en torno a esta digitalización como es el entorno del Sandbox, o las nuevas fintech que van apareciendo.
Escucha la entrevista completa a continuación: