El 85% de los directivos de las grandes empresas de este país desearían cambiar la forma con la que utilizan la tecnología para llegar mejor a sus clientes»
Así ha comenzado Esther Morales, socia de PiperLab, el programa «Data is in the air» de esta semana, en el que la empresa invitada ha sido la automovilística Mazda.
Nos han acompañado Manuel Rivas, responsable de prensa, y Jacinto Velasco, director del área de Big Data en Mazda.
Ambos han hecho hincapié en el crecimiento que ha tenido esta compañía en el último año. «Mazda ha tenido el record de ventas en 2019. Esto significa que algo estamos haciendo bien, y creemos que tiene que ver con el uso de la analítica y la filosofía del análisis. Nuestros procesos de analítica robusta han permitido que alcancemos estos niveles de eficiencia», ha indicado Jacinto.
De hecho, el uso de los datos es un pilar fundamental para empresas como Mazda. También los datos externos.
«El modelo econométrico desarrollado en Mazda incorpora datos externos como los macroeconómicos del PIB, paro, inflación…. todo esto nos permite ir viendo la evolución de la industria y las tendencias«, ha añadido Manuel.
También Esther ha incidido en la importancia de los datos externos a la hora de desarrollar modelos predictivos, especialmente «para detectar preferencias, el público objetivo de la empresa, el comportamiento de sus usuarios… y si además haces todos estos análisis antes de la fase de fabricación, se puede ajustar mucho más el coste al saber la producción real«.
Escucha toda la entrevista a continuación: