Comenzamos la segunda semana en estado de alarma en España, y en esta ocasión hemos conocido en ‘Data is in the air’ el proyecto que ha lanzado la empresa Nommon, una empresa especializada en soluciones de ayuda a la decisión basadas en el análisis de datos masivos.

Nos ha acompañado su CEO Ricardo Herranz, quien nos ha contado de primera mano en qué consiste este estudio sobre la movilidad en Madrid con motivo de la crisis del coronavirus. 

«El objetivo es que la información generada pueda servir para evaluar la efectividad
de las medidas de restricción de la movilidad impuestas a la ciudadanía, así como para alimentar modelos epidemiológicos que ayuden a entender, predecir y mitigar la propagación del virus«, ha explicado Ricardo.

El estudio está basado en registros anonimizados generados por los dispositivos móviles que emplean la red de uno de los principales operadores de telefonía móvil, y ha analizado por el momento, datos de más de 14 millones de usuarios.

«Los efectos de la reducción de la movilidad también se están viendo en la contaminación, que se ha reducido en más de un 50% en cuestión de una semana«, ha añadido Esther, quien ha recordado la cuenta de twitter Datoxnitro_bot, donde se puede seguir en tiempo real los datos de contaminación de la ciudad de Madrid.

Si quieres seguir escuchando la entrevista, pincha a continuación:

Categories: Radio / Tags: , , /