La metodología que permite aprender jugando también se empieza a aplicar ya en el mundo laboral.

La empresa que lo lleva a cabo, Gamelearn ha estado con PiperLab esta semana en el programa radiofónico Data is in the Air de Capital Radio contando cómo gracias a este modelo, más del 90% de los alumnos que comienzan un curso lo termina.

Aurora Martínez, COO/Managing Director de Gamelearn, y Aymeric Denoeud, Director de Customer Success & Business Intelligence, han protagonizado la 136º sesión de Data is in the air, acompañando a Esther Morales, socia de PiperLab, y Luis Vicente Muñoz, periodista y director de Capital Radio.

«La formación online, pese a que cada vez somos más digitales, tiene una ratio de engagement bastante baja, en torno a un 30%. Sin embargo, con el modelo de aprendizaje basado en videojuegos, tenemos una ratio de más del 90%«, ha explicado Aymeric.

En contra de lo que se pueda pensar, los videojuegos atraen a todas las generaciones, no sólo a los «millennials» o nativos digirales, como ha recordado Aurora. «También los empleados más veteranos, de más edad prefieren los simuladores para aprender».

Esther por su parte, ha hecho hincapié en que el análisis de los datos de los alumnos permite conocer en profundidad los gustos y preferencias de los estudiantes y mejorar sus resultados.

«Ejemplos sobre aplicaciones del Big Data en temas de formación hay muchos: permite ajustar los objetivos de cada alumno a sus capacidades, conocer mejor cuál es la tasa de abandono, cuáles son los mejores momentos del día en el que los alumnos son más eficientes…»

Si quieres terminar de escuchar la entrevista, te compartimos el enlace a continuación:

Categories: Radio / Tags: , /