Esta semana cumplimos 150 programas de Data is in the air en directo, y hemos querido realizar una sesión con una temática poco tratada en los casi 4 años de vida que tiene el programa radiofónico dedicado al Big Data y Data Science: el Real Estate.

El invitado especial ha sido Jesús Armand Calejero, head of data de la empresa Urban Data Analytics, una empresa que ofrece asesoramiento inmobiliario para la toma de decisiones de inversión a través de la tecnología y el dato.

Jesús ha estado acompañado de Esther Morales, socia de PiperLab y de Miguel Sanmartín, periodista de Capital Radio.

Jesús ha explicado cómo las AVM (Modelos de Valoración Automática) han agilizado el proceso de los tasadores tradicionales, disminuyendo los tiempos sustancialmente. «Un tasador podía hacer una evaluación tradicional entre 5 y 10 horas, y ahora con una AVM el tiempo se ha reducido a tan sólo unos segundos«, ha explicado.

«Además, las AVM han supuesto dos ventajas significativas como consecuencia: el incremento del número de tasaciones prácticamente personalizadas y la reducción de costes«, ha añadido.

Otra de las ventajas que ha indicado Esther es que la tecnología permite hacer valoraciones completamente objetivas «porque están basadas en «datos». En este sentido,  tanto Jesús como Esther han indicado la importancia del tipo de datos externos o variables externas que se incorporen en los modelos. Variables externas como los riesgos de inundación que existan en la zona, las horas de luz que tenga la vivienda, el tipo de calefacción que tenga…. son datos que objetivizan la tasación.

«Además, no todas las variables tienen el mismo peso. En función de la zona en la que se realice la valoración, habrá que tener en cuenta unas u otras. La piscina puede ser una variable de peso alto en grandes urbes como Madrid, pero deja de tener tanta importancia en zonas costeras», ha explicado Esther.

Sigue escuchando la entrevista a continuación: