En el penúltimo programa de Data is in the air de Capital Radio, hemos entrevistado a Jorge Herrero, director de Innovación y Desarrollo de Nuevo Negocio para el Sur de Europa de eBay, uno de los primeros marketplaces que llegó a España, hace ya 25 años.
25 años registrando datos, por lo que el big data ha sido para esta compañía la base fundamental de su negocio ya que, en palabras de Jorge, «eBay tiene más de 1.400 millones de artículos en venta en todo el mundo, y millones de usuarios registrados de los cuales, en España son más de 2,5 millones de compradores. Pero lo importante no son los datos de hoy; de 2020, sino que acumulamos 25 años de datos históricos registrados«.
Además, uno de los pilares fundamentales para eBay, según Jorge, es que los datos son propiedad de los usuarios, y la compañía no interfiere en ellos. «Para nosotros lo más importante es que los vendedores de nuestra plataforma puedan mejorar sus retornos, y nosotros les ayudamos a poner el foco», ha explicado Jorge.
Además, ha explicado que en España, la mayor parte de las empresas vendedoras registradas en eBay son pymes. «Son empresas que comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo digital con nosotros, y de golpe ven un escaparate completamente nuevo en el que tienen 183 millones de compradores potenciales».
Esther, por su parte, ha puesto en valor el uso y análisis de todos estos datos internos, ya que los modelos de recomendación en muchas ocasiones revelan información completamente opuesta a la que indican los propios usuarios, y pese a que es opuesta, «es también real porque es objetiva».
«A veces lo que los usuarios declaran como «productos que nos interesan» no coincide con lo que realmente les interesa según su navegación. Gracias al análisis de datos, los modelos de recomendación aprenden a mostrar productos parecidos a los que de verdad interesan, y no a los que se declaran«, ha añadido Esther.
Si quieres seguir escuchando la entrevista, te la compartimos a continuación: