El sector de las hipotecas no se ha quedado atrás cuando hablamos de digitalización. En el último programa de “Data is in the Air” hablamos con Marcel Beyer, CEO de iAhorro, el líder español intermediario de hipotecas online. Junto a él, Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, Vicepresidente de Salesforce y Director General para Iberia.

Marcel explicó que empezaron en el negocio de las hipotech, término con el que se definen los intermediarios hipotecarios digitalizados, hace tres años. En esa época, iAhorro era el único en el sector, ahora en el mercado hay una decena de competidores.

“No somos solo un comparador de hipotecas. Ponemos a todos los bancos en contacto, analizamos cada perfil y hablamos con muchas personas. Hemos aprendido muy bien qué tipo de producto encaja con cada uno”.

En iAhorro no se dedican solo a comparar diferentes hipotecas, sino que realizan una investigación de todo el mercado y de cada persona que quiera, o bien contratar una hipoteca, o bien cambiar la actual.

Los hábitos de conducta han cambiado en los últimos años y cada vez menos personas van al banco a pedir una hipoteca, afirma Marcel. La ventaja que supone utilizar los servicios de empresas como iAhorro ya no es solo la comodidad, sino que también permite conocer lo que te ofrecerían en diferentes sucursales, no solo en una.

Hay un segmento muy claro de gente joven que ya es totalmente digital. Nunca va a una sucursal bancaria», explica Esther.

Desde iAhorro han creado un modelo de scoring interno. Les permite tener una previsión para saber con qué probabilidad cada tipo de perfil va a cerrar una hipoteca y qué cantidad de financiación se necesita.

La pandemia también ha tenido efectos en el sector de las hipotech. Marcel afirma que, en marzo, al principio del confinamiento, pudieron observar un fuerte parón en las búsquedas de hipotecas en buscadores. La gente dejó de interesarse por encontrar una hipoteca en los meses más duros. Sin embargo, seis semanas después las búsquedas volvieron a aumentar. No solo eso, sino que el sector comenzó a crecer más de lo que lo hacía antes del COVID-19.

En cuanto al tipo de datos que utilizan en iAhorro, Marcel afirma que cada vez es más importante enriquecer los datos propios con datos externos, tanto del banco, como de tasadoras y notarías.

“Es importante tener una visión en conjunto de tu propio ecosistema”.

También es fundamental para su empresa proteger a sus clientes. La ley de protección de datos GDPR es prioritaria ya que son conscientes de que son datos críticos.

“Al final los datos que pedimos al usuario son los mismos que un banco necesita para tomar la decisión de si concede una hipoteca o no. Para nosotros la GDPR es muy importante, somos muy estrictos”.

Escucha la entrevista completa aquí:

 

Categories: Radio / Tags: , , /