La protección de los datos, la ciberseguridad y la digitalización de las compañías son temas muy recurrentes en nuestra sección de “Data is in the Air”. El programa de radio número 165 ha contado con la participación de Chema Alonso, CDCO (Chief Digital Consumer Officer) de Telefónica para tratar estas cuestiones. También con Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, vicepresidente de Salesforce y Director General para Iberia, que ofrecen su interesante punto de vista.
Como CDCO de Telefónica, Chema se encarga de tres grandes pilares: la innovación, la transformación digital y el desarrollo de productos. En cuanto a la digitalización, afirmó que “una vez las empresas descubren lo que pueden hacer gracias a la tecnología, ya no quieren cambiar”.
“Ya lo decía en 2016, las empresas que no están poniendo los datos en el corazón de su compañía están muertas y no lo saben”.
Esther coincide con la opinión de Chema y añadió que “Muchas veces no sabes que tienes esa demanda tecnológica hasta que no ves la oferta. Llega un momento en el que no puedes vivir sin esa tecnología que te lo hace todo más fácil».
La seguridad del usuario
En cuanto a la protección de los datos, Chema afirmó que desde Telefónica llevan ya años trabajando en ofrecer una seguridad de calidad para sus usuarios. El GDPR es una legislación que funciona en Europa, sin embargo, en otras regiones como Estados Unidos y China, las leyes son diferentes. Lo importante, según Chema, es fomentar las protecciones sociales y que “las competencias del mundo digital no lleven a nuestra sociedad a tener menos derechos”.
“Hacerse una cuenta es muy fácil, pero poner un segundo factor de identificación es más difícil. Las empresas no se ven incentivadas para ponerlo porque la usabilidad es más complicada y va en contra de su negocio”.
Los segundos o incluso terceros factores de identificación son clave para la protección, afirmó Chema. Muchas veces las contraseñas complejas no sirven. No obstante, las empresas no suelen aplicarlos si no se ven obligadas porque el hecho de tener tantos pasos para configurar su servicio puede ahuyentar a los usuarios.
¿Qué nos depara la tecnología?
Hablando de futuro, Chema está seguro de que el desarrollo de la inteligencia artificial va a estar guiado por la voz, que se va a convertir en la interfaz por excelencia:
“Los sistemas de inteligencia artificial que se están creando como el reconocimiento verbal, facial y de lenguaje, y la comprensión lectora, están llegando a niveles que están igualando a los seres humanos”.
Los avances tecnológicos que se están realizando son cada vez más relevantes. Está claro que la digitalización ha llegado para quedarse y es decisión de las empresas aprovechar los recursos que tienen disponibles. Como afirmó la socia de PiperLab Esther: “las empresas o se digitalizan o mueren”, aunque para ello hay que tener en cuenta el valor que tienen los datos y saber gestionarlos de una manera responsable.
Puedes escuchar el podcast entero aquí: