La Economía Circular consiste en aprovechar recursos y reducir materias primas. Este sistema reduce miles de toneladas de residuos al año y redirige a la sociedad hacia una economía más limpia.

Cada vez son más las empresas que se unen a este movimiento, poniendo a disposición de los ciudadanos sus herramientas de progreso y creando proyectos capaces de promover el cambio.

Como forma de reconocimiento a las empresas comprometidas con la economía circular, TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes, ha otorgado el distintivo goCircular Pass a nueve de estas compañías entre las que se encuentra PiperLab. Este sello reconoce el esfuerzo de los emprendedores que trabajan por construir una economía más responsable y sostenible.

Emprendimiento y economía circular

Las primeras nueve empresas en conseguir la certificación han sido: PiperLab, Matmap, BlueRoom Innovation, CMplastik, Liight, SpectralGeo, Eficen, Pixelabs y RDNest. Los requisitos para obtenerla son: formar parte del ecosistema startup; contar con una antigüedad inferior a 10 años; tener un modelo de negocio innovador; y ofrecer soluciones y productos que contribuyan a la Economía Circular; además de tener documentación acreditativa que lo demuestre.

El distintivo de Economía Circular es el primer paso de todo un movimiento que lleva ya años gestándose. La demanda de empresas responsables y sostenibles no para de crecer y los sellos acreditativos suponen un interesante factor diferenciador.

En Piperlab creemos en el valor que aporta la Economía Circular y trabajamos en proyectos de datos que ayuden a las empresas a ser más sostenibles. Nuestra iniciativa GreenData cumple con las premisas base de reutilización de las materias primas y ayuda a las empresas a optimizar sus stocks y liquidarlos antes de llegar a ser material obsoleto.

Por otro lado, nuestro bot en twitter @Datoxnitro_bot mide los niveles de contaminación para generar alertas sobre las restricciones de tráfico en Madrid.

Desde Piperlab, agradecemos a TheCircularLab por la concesión de este sello y animamos a otras empresas a que se sumen al reto de la Economía Circular.