El CEO de Innovación Murarte, Diego Delgado, ha visitado el programa de Data is in the Air de esta semana para contarnos los proyectos de marketing sostenible, innovación urbana, inteligencia y datos que la empresa lleva a cabo. Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, Vicepresidente de Salesforce Iberia, han participado también.
Innovación Murarte se divide en tres ramas: la primera, dirigida a renovar los espacios urbanos, los puentes, sitios peatonales, que se han vandalizado, para convertirlos a través del arte y el reciclaje en pulmones urbanos.
La segunda rama trata de enseñar a las compañías la movilidad sostenible y cómo pueden aplicarlo sus empleados.
Y, la tercera, consiste en la creación de plataformas de Big Data y apps que mejoren la sostenibilidad de las compañías y Gobiernos.
“Hemos creado una plataforma de movilidad inteligente. Enseñamos a las empresas cómo se mueven sus empleados y en qué tipo de transporte. Además, montamos planes para que inviten a sus trabajadores a que utilicen la tecnología y a cambio obtengan beneficios sociales como vacaciones, Netflix, Spotify…”.
Madrid y los espacios urbanos
Diego ha contado que Madrid se enfrenta a un reto que consiste en crear más espacios que faciliten el uso de bicicletas y otros transportes sostenibles. Actualmente la ciudad cuenta con 177 kilómetros de carriles bici, mientras que otras grandes ciudades llegan a los 500 kilómetros.
Por otro lado, la pandemia y la vuelta a las oficinas, además, ha puesto sobre la mesa el papel de la salud que, unido al trabajo, ha inspirado a la compañía. Otra iniciativa de Innovación Murarte consiste en mejorar la calidad del aire. Gracias al uso de pinturas que absorben los virus y el CO2, el aire en los centros médicos es ahora más limpio y estos espacios son más seguros.
“Tras la pandemia empezamos a entender que la calidad del aire existía. Nosotros utilizamos pinturas que absorben en CO2 y eliminan los virus”.
Para conocer más, escucha la entrevista entera: