Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, en PiperLab participamos el pasado miércoles 22 de septiembre en la jornada “El futuro de la Movilidad” que desarrolló el Ayuntamiento de Alcobendas a través de Alcobendas Hub, el Hub de empresas de la zona norte de Madrid, y su centro de Innovación, Intelligent Urban Lab.
La jornada, que tenía como objetivo, además de mostrar aplicaciones prácticas de tecnología a la movilidad sostenible, el diseño de un data lake (repositorio de datos) para llevar a cabo soluciones basadas en datos con el fin de resolver los retos de movilidad a los que se enfrentan ciudades como de Alcobendas.
El evento comenzó con la lectura del Manifiesto de la Movilidad Multimodal, por parte de Luis Morales, responsable de Relaciones Públicas de Connected Mobility Hub. El Manifiesto recogía 5 áreas de trabajo clave 10 palancas de cambio en la que se desgranaban 40 medidas concretas con el fin de convertirse en proyectos reales.
La jornada continuó con el primer coloquio, dedicado a la disrupción de nuevas movilidades (pago por uso, digitalización, gestión de datos o seguridad), y protagonizado por Cristina Soriano, Europcar Mobility , Daniel Pardo, responsable de Integraciones, Proyectos y Movilidad en Grupo SABA; Antonio, Antonio Babío, director de Corporates en Getnet Company (del Grupo Santander) y Carlos Acha, CDO de Alsa.
El segundo coloquio, enfocado a nuevos servicios de movilidad, estuvo protagonizado por Cristobal Herrera, director de Asuntos Públicos en Enterprise Holdings, y Paloma Martín, Business Development Team Leader de BusUp,.
El último coloquio estuvo dedicado a la gestión de flotas en la movilidad del futuro, cuya mesa redonda estuvo conformada por José Boada, presidente de Honor de Fundación Pelayo, Juan Luis Barahona, presidente de la Federación Nacional de Vehículos en Alquiler (FENEVAL), José Martín-Castro, presidente de la Asociación Española de Renting (AER), y José Antonio Camellín, General Manager de Moebius, como moderador.
Taller de Data Lake
Tras una breve pausa, comenzó el taller en el que el socio de PiperLab Alejandro Llorente ejerció el papel de perfil y mentor técnico especialista en datos. Se trató de una sesión interactiva en la que mediante la metodología Lean Startup los participantes buscaron ideas para la creación de un data lake. Los temas que se trataron fueron: gestión de flotas de colegios, movilidad de empleados, bus autónomos para Alcobendas y zonas bajas de emisiones.
Alejandro hizo hincapié en la necesidad y la importancia de utilizar una serie de datos específicos en cada proyecto, con el fin de llegar a la solución optima. Por ejemplo ,para el caso del proyecto de movilidad de flotas de colegios, las fuentes de datos que suelen ser necesarias son las que ofrecen el tamaño del centro, la segmentación de estudiantes por rangos de edad, las líneas de transporte y su ocupación más cercanas a los centros, los datos de procedencia de profesores y estudiantes, o los datos del tráfico de calles aledañas.
Por su parte, para el proyecto del autobús autónomo, los datos relacionados con la las rutas actuales, el nivel de ocupación de rutas por hora, los datos de tráfico actual, los datos de intermodalidad o los datos de siniestralidad, suelen ser clave para obtener información de valor.
El taller finalizó acordando reuniones entre los líderes de cada proyecto y Alejandro, con el fin de llegar a conclusiones y poder implementarlas próximamente.