En la edición 194º de Data is in the air nos ha acompañado como empresa invitada Show MB un software que gestiona campañas de publicidad con influencers gracias al big data y la inteligencia artificial.

Ha estado con nosotros al teléfono su CEO Fabio Castañeda, junto con los habituales Esther Morales, socia de PiperLab y Enrique Polo, vicepresidente de Salesforce.

“Lo que hace ShowMB principalmente es ayudar a las empresas a gestionar y optimizar sus campañas promocionales con influencers y lo hace mediante datos, datos y más datos”.

Así ha comenzado Fabio la entrevista, remarcando la importancia para esta startup del uso del big data. Y no es para menos ya que este software cuenta con un directorio de más de 9.000 profesionales de más de 52 países, y miles de datos sobre ellos.

“Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes -pequeñas y grandes empresas- los influencers que mejor encajan para sus campañas de publicidad”, ha explicado.

“Para ello, recogemos datos de tres fuentes diferentes: por un lado, de las APIs de RRSS, y por otro de los cuestionarios que les hacemos a los propios profesionales (influencers, blogueros… ,etc) para conocer sus preferencias, y de las preguntas que les hacemos a nuestros clientes para conocer en profundidad qué están buscando” ha continuado Fabio.

Por el momento, ShowMB está llevando a cabo analíticas de optimización de las campañas, pero el siguiente paso es el de la predicción.

En este sentido, Esther ha querido resaltar la importancia de los modelos predictivos en el ámbito publicitario, y en el del marketing de influencers en concreto:

“Es importante saber no sólo qué nicho de mercado es el adecuado para cada influencer, sino conocer bien la evolución de estos profesionales, y también la de sus seguidores o consumidores, ya que los comportamientos, las preferencias y las circunstancias van cambiando, y las empresas deben tener este conocimiento y tomar decisiones sobre la viabilidad de la colaboración con estos profesionales. Aplicar modelos predictivos que arrojen este tipo de información es clave”, ha añadido Esther.

Si quieres continuar escuchando la entrevista, pincha en el siguiente enlace: