Es habitual pasadas las fechas navideñas que la logística de las empresas se sature debido a las devoluciones de regalos. Encontrar el regalo perfecto cuando existen tantas opciones entre las que elegir se hace en ocasiones cuesta arriba.

Las invitadas del primer programa de Data is in the Air del 2022 proponen una solución a este problema con su plataforma LiliApp. Gema Alonso, CEO y fundadora, y Ana Gálvez, Chief Operation Officer, nos han explicado en qué consiste esta aplicación que, en base a listas de deseos que realiza el usuario, promete reducir el número de devoluciones y aumentar los aciertos a la hora de hacer un presente. No solo eso, sino que también trabaja como un escaparate para artistas, pequeños artesanos y comercio local que pueden utilizar la aplicación como un medio de venta. Junto a Ana y Gema, han participado también en el programa Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, vicepresidente de Salesforce Iberia.

Por un lado, según Gema y Ana, “LiliApp realiza un perfilado del usuario que no es el típico. Si bien muchas aplicaciones recomiendan regalos en función de la edad del individuo, su género y otras características similares, LiliApp se basa en intereses que ya han expresado a través de listas de deseos”.

El papel del análisis de datos dentro de esta ecuación es el de recoger aquella información que los usuarios manifiestan, para poder tomar una decisión mucho más certera.

“El análisis de datos nos ayuda a conocer realmente los gustos y preferencias de los usuarios porque no siempre lo que declaran es lo que terminan comprando. Los datos nos dan mucha más información de la que creemos tener a priori”, ha afirmado Esther.

Por otro lado, LiliApp cuenta con un importante componente de compromiso con la sostenibilidad.  Primero, porque ayuda a reducir la huella ambiental que se genera al realizar una devolución. Y, segundo, porque permite donar dinero desde la aplicación a distintas causas sociales.

Por último, Ana y Gema nos han explicado las futuras líneas de acción de LiliApp, que consisten, por ejemplo, en incorporar Inteligencia Artificial para mejorar las recomendaciones, así como procesamiento del lenguaje natural para las búsquedas, comenzar con campañas de marketing y utilizar tecnología blockchain.

Si quieres conocer más acerca de LiliApp y su uso del Big Data, escucha la entrevista completa aquí:

Categories: Radio / Tags: , , , /