El cáncer es una de las principales causas de mortalidad del mundo. Esto se debe, además de a la complejidad de la enfermedad, a que su detección puede ser muy difícil. La empresa invitada a Data is in the Air de esta semana, el laboratorio de diagnóstico genético, Genetracer Biotech, desarrolla soluciones utilizando la Inteligencia Artificial para intentar resolver el problema de la detección temprana del cáncer. Ana Palencia, miembro del Comité Asesor, ha sido la encargada de representar al laboratorio y de contarnos cómo lo hacen. También han participado en el programa Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, vicepresidente de Salesforce Iberia.

Para comenzar, Ana nos ha explicado que uno de los objetivos de Genetracer Biotech es el de aplicar la innovación para mejorar la calidad de vida de las personas. Para el proyecto de la detección temprana del cáncer en concreto, utilizan la Inteligencia Artificial en varias áreas.

Inteligencia Artificial

Una de ellas consiste en utilizar la Inteligencia Artificial para desarrollar test genéticos, es decir, poder conocer la herencia genética de las personas para minimizar el efecto de las posibles enfermedades y así detectarlas lo antes posible. En los casos en los que la enfermedad ya ha aparecido y se ha detectado, utilizan las herramientas para desarrollar medicina de precisión y poder conocer el tratamiento correcto que necesita el paciente.

Por otro lado, en cuanto a las fuentes de datos que utiliza Genetracer Biotech para la investigación, Ana nos ha contado que utilizan diferentes fuentes de datos tanto internas como externas:

“Somos capaces de contar con datos ambientales, exógenos y conductuales, como los datos del trabajo que realizan, los factores socioeconómicos y los hábitos de vida, que tienen un porcentaje muy elevado en el impacto del cáncer”.

Tratamiento de datos sensibles

Por último, y con respecto al tratamiento de datos de salud, que suelen tener un grado de protección mayor, dado que se consideran datos sensibles, Ana ha explicado que una de las prioridades de Genetracer Biotech es siempre la confidencialidad y privacidad del usuario, sobre todo cuando se tratan de volúmenes de datos tan grandes:

“El volumen de datos es clave para que modelos sean eficientes, también es importante la calidad de los datos, que deben ser reales y representativos”.

Si quieres escuchar la entrevista completa con Ana Palencia: