Esta semana nos ha acompañado al espacio semanal Data is in the air en Capital Radio, Vicente de los Ríos, CEO de Líderes y Digitales, y Director del Programa Ejecutivo de Transformación Digital de la EOI, con el objetivo de compartir su punto de vista y sus conocimientos acerca del grado de digitalización de las empresas españolas, y la formación que demandan las grandes compañías en relación a la transformación digital.
Vicente ha estado acompañado por Esther Morales, socia de PiperLab, Enrique Polo, VP de Salesforce y Luis Vicente Muñoz, director del programa y CEO de Capital Radio.
«Sólo las grandes corporaciones están llevando a cabo planes de digitalización y se están trasformando en ese sentido. La realidad actual es que a las pymes y sobre todo a las personas a nivel individual todavía les queda avanzar«, ha indicado Vicente, quien a su vez ha reconocido que las Administraciones Públicas han hecho grandes avances en cuanto a transformación digital a raíz especialmente de la pandemia.
Vicente ha hecho hincapié en que el problema fundamental es la brecha digital que existe en el modo de utilizar las tecnologías. «Las empresas se han esforzado en utilizar las tecnologías para mejorar la relación con sus clientes, pero han relegado utilizarla en los procesos internos de su día a día. Es en este punto en donde hay un grado de transformación digital muy precario», ha explicado.
En este sentido, «queda todavía mucho por hacer para que las pymes se conviertan en empresas Data Driven de verdad», ha añadido.
Por su parte, Esther también ha querido destacar la importancia de la cultura empresarial a la hora de llevar a cabo una transformación digital real. «No se trata de realizar los mejores proyectos de datos para que una empresa sea Data Driven, sino que debe partir de un cambio cultural en toda la organización, liderado desde la dirección, y este cambio cultural tiene que ver únicamente con las personas«.
«Además, hay que desterrar la idea de que los jóvenes son los más digitales. Esto no es así. Lo que realmente marca el nivel de digitalización no es la edad sino la actitud con la que te enfrentas a la tecnología. Si la usas sólo para divertirte o entretenerte no sirve de nada. Tienes que aprovecharla y obtener un rendimiento de ella» ha añadido Vicente.
Escucha el resto de la entrevista a continuación: