Esta semana comenzamos la nueva temporada 2022-2023 de nuestro programa de radio “Data is in the Air” en Capital Radio. La primera invitada ha sido Teresa Alarcos, Consejera Independiente, emprendedora y Autora del libro «Emprendedoras, las líderes que cambian el mundo en la era digital.

Junto a Teresa, también han participado en el programa Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, VP de Salesforce Iberia.

Teresa nos ha contado que el hilo conductor de toda su carrera y lo que le ha llevado a formar parte del sector del emprendimiento ha sido siempre la innovación. “Es fundamental que exista un buen gobierno corporativo en las empresas, que haya disrupción, que se tengan en cuenta los procesos éticos y se apliquen tendencias como la sostenibilidad”.

«Es fundamental que exista un buen gobierno corporativo en las empresas, que haya disrupción, que se tengan en cuenta los procesos éticos y se apliquen tendencias como la sostenibilidad”.

La pandemia, según ha explicado Teresa, puso sobre la mesa el papel de la tecnología en las compañías, sea cual sea su sector. Empresas de sectores tradicionalmente poco tecnológicos tuvieron que reelaborar sus estrategias para adaptarse a las nuevas necesidades. A raíz de esta situación, a Teresa le llamó la atención cómo las mujeres estaban siendo cada vez más cruciales en este cambio, cómo se estaban animando a emprender y a basar sus habilidades en la innovación.

“El perfil de estas mujeres emprendedoras es el de aquellas personas que tienen voluntad de aprender. No es tan importante hoy en día que sean perfiles muy digitales. Lo importante es que tengan una muy buena idea y luego busquen la tecnología como complemento”.

Proyectos de Big Data

En este sentido, tecnologías como el big data o la IA están siendo protagonistas de algunos de los proyectos que lideras las mujeres emprendedoras a las que Teresa mentoriza. Teresa ha querido destacar uno relacionado con el sector de agrotech, que se apoya en la analítica para hacer más sostenibles las cosechas, y haciendo un uso del agua más eficiente. Un ejemplo más de cómo la tecnología ayuda a hacer negocios más rentables y más sostenibles.   

Otro de los proyectos que ha destacado Teresa, en este caso con un componente social e innovador es el de ayudar a niñas en riesgo de exclusión en una zona de Brasil. “Consiste en hacer accesible la formación en tecnología a las niñas enseñándoles a programar y dándoles oportunidades con las que antes no contaban”, ha explicado.

Si te interesa conocer más acerca de los proyectos de datos y el papel de la innovación en los negocios, escucha la entrevista completa:

 

Categories: Radio / Tags: , , /