Esta semana nos visitaron en “Data is in the Air” Ana Lledó, directora de Negocio & Relaciones Institucionales de Inversis, y Miembro del Comité de Dirección, y Laura Bote CDO de la entidad. También participaron Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, VP de Salesforce Iberia.
Para Inversis, los datos se están convirtiendo en una pieza clave de su negocio, especialmente desde los dos últimos años, que comenzó su proceso de transformación digital: “Somos una solución de banca de inversión cuyo cliente son otras entidades que nos utilizan para que sus propios clientes puedan hacer este tipo de transacciones. La compañía tiene 20 años, y hace 2 comenzó nuestra transformación digital”, introdujo Ana.
Para comenzar con este proceso de transformación digital, Laura, como CDO, quiso destacar una de sus funciones: la de unificar todo el “data” de la empresa: desde analizar de dónde sale la información, qué calidad tiene, hasta quién la consume. Lo importante es que todo esté en un mismo repositorio.
Asimismo, Laura explicó los pilares sobre los que se fundamenta la estrategia de transformación digital, y entre los que destacó la centralización del dato, la calidad del mismo, y su gobernanza.
Una de sus funciones es la de unificar todo el “data” de la empresa: desde analizar de dónde sale la información, qué calidad tiene, hasta quién la consume.
La aceleración del cambio
Por su parte, Ana, se centró en cómo afecta esta transformación al ecosistema que gira en torno a Inversis y a la industria bancaria en general, donde “el cambio es constante y acelerado”. “La industria y los clientes están cambiando, nos obliga a adaptarnos constantemente, pero esto no debemos verlo como algo negativo sino como una oportunidad”, añadio.
Para afrontar este cambio, en Inversis priorizan los programas de formación, es decir, además de contratar al talento más profesional, también invierten en educar al talento interno.
“Los inversores también cambian, por lo que debemos estar al tanto de tendencias como en qué tipos de activos financieros se está invirtiendo”.
Una de las necesidades de Inversis, según contaron Ana y Laura, es el acerar el “time to market”. Para ellos, es prioridad la captación de clientes, por lo que se dedican a mejorar el trato y la experiencia tanto de los clientes nuevos, como de los antiguos, a la vez que mejoran sus procesos.
Como conclusión, Ana habló sobre la “gestión del cambio”, y explicó la necesidad de mantenerse ágil, exacto y escalable, para poder llegar a clientes internacionales. También afirmó que es importante que los datos estén bien reflejados en los sistemas para poder explotarlos, y así ofrecer servicios de valor añadido a los clientes.