En PiperLab estamos siguiendo muy de cerca la evolución del papel de la Selección Española en el Mundial de Qatar. Gracias a la colaboración de Bepro, empresa cuya misión es democratizar el uso de datos de vídeos para que los clubes y federaciones puedan acceder a las herramientas de análisis de los partidos, estamos utilizando información como el tracking óptico y datos de eventing de los partidos (aquí tenéis un primer artículo sobre los tipos de datos que se pueden analizar en el fútbol) para detallar las claves de los enfrentamientos contra Costa Rica y contra Alemania
¿Y qué pasó ayer en el partido de España-Japón?
España comenzó el encuentro con un juego sólido y dominante. Tanto es así, que tuvimos hasta cuatro tiros a puerta en los primeros 20 minutos y una posesión del 89%. Uno de estos disparos encontró la portería en el minuto 12. Tercer tanto de Morata en lo que llevamos de mundial, con el que se mantiene en la lucha por el pichichi del torneo
Pases en los primeros 15 minutos. Fuente: Bepro
Los 30 minutos restantes prosiguió la tranquilidad en el banquillo español y todo el país veía a la selección en octavos con la posibilidad incluso de acabar goleando al equipo rival. Fue tal el dominio español, que en toda la primera parte se hicieron más pases por parte de Pau Torres (121) y Rodri (119) que todo el equipo japonés junto (116).
Los jugadores nipones parecían tener la moral por los suelos y con el 1-0 al descanso en el partido Alemania – Costa Rica, no se encontraban entre los 16 mejores para pasar a la siguiente fase. Estando clasificados hasta ese momento, las dos selecciones europeas.
Tras los quince minutos de parón, cuando todavía no habíamos ni digerido la cena, llegaron como un sobresalto cinco intensos minutos de terror. Una pérdida de balón cerca del área y un polémico centro sobre la línea de fondo, adelantaron a Japón en el marcador con un 2-1.
Goles de Japón. Fuente: Bepro
En este momento Japón ya había hecho su trabajo maximizando las opciones que tenían para clasificarse en la fase de grupos. El equipo recurrió a una estrategia defensiva agresiva, desplegando una gran cantidad de jugadores en su propio campo en un esfuerzo por proteger esa ventaja en el marcador.
Posicionamiento medio entre los minutos 60-90. Fuente: Bepro.
Esta acumulación de jugadores japoneses hizo que se bloqueara el centro del campo, dejando a los delanteros españoles sin espacio para maniobrar. Dificultando que el equipo atacara por dicha posición, pero sí dejando espacio en las bandas para que los extremos pudieran recibir el balón y generar oportunidades de gol, aunque ninguna de ellas llegara a cuajar.
Distribución de juego y posición media. Fuente: Bepro
La constancia ofensiva de La Roja y la efectividad de la defensa japonesa, hizo que en la segunda mitad hubiera hasta 25 despejes 91.7 % del total, en zona peligrosa para los isleños. Todos ellos frustrando las ocasiones de los de Luis Enrique para no clasificarse con tan mal sabor de boca.
Despejes totales. Fuente: Bepro
Las interacciones en Twitter de los aficionados fueron in crescendo a medida que avanzaba el partido. En la primera mitad del encuentro, tras el gol, Álvaro Morata se llevó casi el 40% de las menciones. La verdadera oleada de tweets llegó tras los dos goles de Japón, sobre todo después del polémico gol de Tanaka con una asistencia desde prácticamente fuera del campo. En este punto del partido, Unai Simón ascendió por debajo de Luis Enrique, al puesto de segundo hombre más criticado de la noche.
Pese a la frustración causada por la férrea defensa y los dos goles encajados en tan solo cinco minutos, lo peor estaba aún por llegar en el minuto 70. En este momento Costa Rica anotó dos goles adelantándose a Alemania en el marcador. Haciendo que los españoles y germanos se quedaran fuera del mundial si ambos partidos finalizaban de esa manera. En ese momento el peso de la derrota caía sobre el seleccionador en la mencionada red social. Esta situación de riesgo finalizó a los pocos minutos con otros dos tantos de Alemania, que volvían a meter a España en octavos.
El partido finalizó con victoria 2-1 para los japoneses que se clasificaban como primeros de grupo seguidos de España. Aunque el desenlace fue favorable para nosotros, los comentarios en Twitter sobre el seleccionador no hicieron más que aumentar. Haciendo que el ranking de los hombres más mencionados en toda la noche fuera el siguiente:
Ranking de menciones en Twitter sobre el total de datos recogidos por la API. Fuente: Elaboración propia.
Tras 90 minutos en los que todas las selecciones del grupo estuvieron tanto dentro como fuera del mundial. España y Japón fueron las dos mejores para pasar a octavos de final en este mundial de Qatar. La selección finalizó la fase de grupos con una amarga derrota, en la que pese a tener el balón bajo posesión durante más del 80 % del tiempo, dejaron que dos ocasiones de los japoneses les arrebataran la victoria.