Esta semana nos ha visitado en “Data is in the Air” Cristina García, directora de seguros de Orange. Junto a ella, participaron Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, VP de Salesforce Iberia.
Orange, empresa referente en el sector de las telecomunicaciones, cuenta con un vertical de seguros que cada vez está cobrando más importancia. Tal y como nos contó Cristina, esta actividad comenzó asegurando los dispositivos móviles que vendían, para después dar el salto a seguros de comercio, hogar, vida y salud. Para ello, a día de hoy cuentan con distintas alianzas como la que los une a Zurich Seguros o a Mapfre.
En cuanto al papel de los datos en el sector de los seguros, Cristina afirmó que se trata de una de las materias principales a la hora de tomar decisiones. Además, explicó que complementan el dato de la operación y de los seguros con otras fuentes de datos externas para enriquecer las suyas propias.
Complementando a las estrategias de datos, en Orange cuentan con una fuerte cultura de las personas. Cristina explicó que entienden esta cultura como el camino a la excelencia:
“Las personas que innovan y que están pensando siempre en mejorar son importantes para que los cambios ocurran en las compañías”.
Los datos son una de las materias principales a la hora de tomar decisiones. Además, se complementan con otras fuentes de datos externas para enriquecer las suyas propias.
Tecnología-negocio
Además, no solo son importantes las personas dentro de la empresa, sino también el binomio que se forma entre negocio y tecnología cuando se involucran distintos departamentos y comparten conocimiento:
“La tecnología está orientándose hacia el no-code y a que todos los usuarios entiendan los prompts, por lo que cada vez es más fácil que las personas de negocio entiendan los modelos. A la vez las personas más técnicas tienen que entender por qué hacen lo que hacen”.
Esther reafirmó la importancia de aunar estas dos disciplinas y explicó que para PiperLab es crucial no solo hacer Ciencia de Datos, sino orientarla siempre hacia las necesidades individuales de cada negocio.
“La tecnología está orientándose hacia el no-code y a que todos los usuarios entiendan los prompts, por lo que cada vez es más fácil que las personas de negocio entiendan los modelos».
ChatGPT
Por último, Cristina habló sobre las nuevas tendencias y tecnologías que se están abriendo paso en el mercado, con ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial de Open.ai, a la cabeza:
“ChatGPT es un cambio de paradigma para todos. Estas tecnologías van a cambiar las relaciones de las empresas con los clientes y tenemos que estar preparados para afrontarlo”.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí: