Esta semana nos acompañaron a Data is in the Air Ana Velayos y Javier Riquelme, CEO y Director de Desarrollo de Negocio Digital en Ole Agency, respectivamente. Con ellos, como cada lunes, estuvieron Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, VP de Salesforce Iberia.
El papel de Ole Agency según contaron los invitados es el de ayudar a las empresas a desarrollarse digitalmente, comenzando por comprender en qué punto de madurez digital se encuentran. Actúan como mentores, guiando a las empresas en la mejora de sus canales digitales y brindando asesoramiento experto en áreas específicas.
En ese sentido, los servicios más demandados a Ole Agency por las empresas son precisamente productos digitales como aplicaciones web o ecommerce, pero también y cada vez más, el desarrollo de proyectos de metaverso, como están haciendo ya para el ámbito sanitario:
Javier quiso resaltar precisamente el proyecto que están llevando a cabo con el Hospital Universitario de la Paz, que según sus palabras “tiene sobre todo un objetivo educativo. El uso de entornos inmersivos ha demostrado ser más eficaz en la educación, permitiendo a los alumnos aprender de una manera más práctica y en un menor tiempo”.
Otro de los proyectos es el que han desarrollado para la bodega Dominio del Pidio, un sector tradicional y artesanal donde han implantado un espacio en el metaverso para que personas de alrededor de todo el mundo puedan visitar las instalaciones y comprar el producto.
“Este tipo de proyectos supone una transformación cultural increíble, sobre todo si son empresas tradicionales que se deciden a dar el paso tecnológico”.
«El uso de entornos inmersivos ha demostrado ser más eficaz en la educación, permitiendo a los alumnos aprender de una manera más práctica y en un menor tiempo”.
Otros usos del Metatarso
Para finalizar, Ana y Javier explicaron algunos ejemplos de utilidades reales del metaverso para las marcas. En BMW Alemania, por ejemplo, cuentan con un metaverso donde llevan a cambio previamente los cambios que después implantarán en su planta física. En el mundo del turismo se están desarrollando también espacios en el metaverso para que los huéspedes puedan visitar el hotel antes de contratarlo y conocer así mejor sus instalaciones. Y, en el deporte, se están perfeccionando técnicas para que los espectadores puedan ver un partido desde diferentes perspectivas como la de los propios jugadores.
Si te interesa la entrevista, puedes escucharla completa aquí: