Esta semana en el programa de Big Data e IA “Data is in the Air” nos ha acompañado como invitado especial Miguel De Lara, Senior Manager de Captación B2B de Iberia. Con él, como ya es habitual, han estado Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, VP de Salesforce. Los tres han compartido tertulia con Luis Vicente Muñoz, CEO de Capital Radio, en la que Miguel ha tenido ocasión de revelar los desafíos y oportunidades que surgen del uso de datos en una de las principales aerolíneas del mundo. 

Con acuerdos con más de 24 mil pymes y una amplia base de clientes recurrentes, el negocio corporativo es un pilar fundamental en Iberia. Y con esa cantidad de clientes, el análisis de datos es a su vez un factor crucial para la compañía. «Intentamos adaptarnos y comprender las necesidades de nuestros clientes, lo cual implica medir y analizar cuidadosamente los datos», comentó Miguel.  

Miguel destacó que Iberia maneja tanto datos internos como externos para detectar patrones y ofrecer soluciones personalizadas. Además, mencionó que, en el último año y medio, Iberia ha experimentado un crecimiento de entre un 20% y un 30% en la utilización de datos, ampliando su capacidad de análisis. 

«Intentamos adaptarnos y comprender las necesidades de nuestros clientes, lo cual implica medir y analizar cuidadosamente los datos».

«Nuestro desafío es unificar fuentes de datos y consolidar toda la información en una base de datos que nos permita tener trazabilidad y actuar de manera homogénea», agregó. 

En cuanto a la capacidad de Iberia para conocer a sus clientes y anticiparse a la demanda, Miguel afirmó que están trabajando en este camino porque entienden la importancia de detectar patrones de consumo entre los clientes recurrentes. «La personalización agrega valor tanto para nosotros como para nuestros clientes”. 

Al hablar sobre el talento necesario para manejar y analizar datos en Iberia, destacó la importancia de contar con perfiles mixtos que combinen conocimientos de ventas y digitalización. Además, mencionó que Iberia también trabaja con empresas externas para enfrentar los desafíos tecnológicos. 

«La personalización agrega valor tanto para nosotros como para nuestros clientes”. 

En cuanto a los planes futuros de la aerolínea, Miguel quiso destacar la unificación de las iniciativas de captación, dotándolas de una capa de digitalización y enfocándose en extraer aún más valor de los datos. «Creemos que podemos aportar mucho más valor a nuestros clientes, personalizando la oferta y siendo respetuosos con el canal de trabajo, como las agencias», afirmó.

Puedes escuchar la entrevista completa aquí: