El programa de radio nº 258 de “Data is in the Air”, tuvo como protagonista la relevancia del Big Data y la Inteligencia Artificial en la movilidad y el transporte. Como invitado especial, Ricardo Herranz, CEO y co-fundador de Nommon, compartió cómo su compañía ha aplicado estas tecnologías en diversos campos, como aviación, ciudades inteligentes, retail, inmobiliario y turismo.

Nommon nació hace más de una década al observar cómo las tecnologías digitales estaban transformando la movilidad. Utilizando datos geolocalizados, especialmente de dispositivos móviles, Nommon ha desarrollado soluciones analíticas y de inteligencia artificial que describen y predicen el comportamiento de la movilidad. Estas soluciones ayudan en la planificación y optimización de los servicios de transporte público y privado. 

La compañía trabaja con diversas entidades públicas y privadas, incluyendo autoridades de transporte, operadores de infraestructura, empresas de movilidad compartida y organismos multilaterales.  

Utilizando datos geolocalizados, especialmente de dispositivos móviles, Nommon ha desarrollado soluciones analíticas y de inteligencia artificial que describen y predicen el comportamiento de la movilidad. Estas soluciones ayudan en la planificación y optimización de los servicios de transporte público y privado. 

Casos de uso

Nommon ha implementado proyectos reales de Big Data e Inteligencia Artificial con impacto significativo en la movilidad y el transporte. Algunos casos destacados incluyen: 

  • Monitorización de la movilidad durante la pandemia: Utilizando datos de telefonía móvil, proporcionaron una visión detallada de cómo cambió el comportamiento de movilidad durante la pandemia, permitiendo a las autoridades ajustar servicios de transporte en tiempo real.
  • Impacto de la huella de carbono en movilidad compartida: Desarrollaron modelos de IA para medir el impacto ambiental de sistemas de movilidad compartida, ayudando a diseñar soluciones más sostenibles.
  • Afluencia de pasajeros en el transporte público: Implementaron soluciones de aprendizaje automático para predecir la afluencia de pasajeros en tiempo real, optimizando la operación de servicios de transporte.

Otro de los proyectos de Nommon junto a la Comisión Europea consiste en desarrollar estándares para el uso de datos de telefonía móvil en estadísticas públicas:  

“Colaborando con Eurostat, este proyecto tiene como objetivo establecer metodologías que permitan a los institutos de estadística de los países de la Unión Europea utilizar datos móviles de manera eficiente y precisa para producir estadísticas relevantes y actualizadas sobre la movilidad y otros temas sociales y económicos”. 

Para finalizar, Ricardo destacó cómo Nommon ha aprovechado el Big Data y la Inteligencia Artificial para transformar la movilidad y el transporte, abordando problemas complejos y ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los servicios de movilidad en diversas áreas. 

Puedes escuchar la entrevista completa aquí: