Esta semana, en «Data is in the Air,» tuvimos como invitado a Ángel Ruiz, Director Comercial en España de Veridas, una empresa española pionera en soluciones de verificación de identidad en entornos digitales. También participaron en la conversación Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, VP de Salesforce Iberia.  

Ángel explicó a los oyentes el enfoque inicial de Veridas: un «Onboarding digital,» permitiendo la captura de documentos de identidad y verificación de imágenes para garantizar la autenticidad de los usuarios. Con el tiempo, Veridas ha diversificado su tecnología y ampliado su alcance a diferentes sectores, permitiendo a las empresas verificar la identidad de los usuarios de manera efectiva y segura. 

Tecnología y Desafíos en la Verificación de Identidad

Asimismo, Ángel explicó que Veridas utiliza la inteligencia artificial, específicamente redes neuronales, para detectar intentos de suplantación de identidad y garantizar la autenticidad de las personas. 

“Esto implica verificar si una persona está presente físicamente y no está utilizando una imagen proyectada en una pantalla”.  

Además, la empresa se esfuerza por cumplir con rigurosas normativas, como la prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, y realiza procesos de autenticación mejorados, como el uso de la biometría facial y de voz. 

Ángel compartió ejemplos concretos, poniendo el foco en los que tienen que ver con la experiencia del usuario en la industria de seguros. Y es que, gracias a su tecnología de biometría de voz, las compañías pueden autenticar a los clientes en segundos, en lugar de requerir preguntas de seguridad convencionales, como recordar números de identificación. 

La empresa se esfuerza por cumplir con rigurosas normativas, como la prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, y realiza procesos de autenticación mejorados, como el uso de la biometría facial y de voz. 

Además, explicó la importancia del concepto «prueba de vida» en la biometría facial: la realización de movimientos aleatorios de cabeza para demostrar que una persona está viva y presente físicamente.  

“Este proceso asegura que no se está utilizando una imagen estática o un vídeo para suplantar la identidad”.  

Desafíos en el Mundo de la Ciberseguridad

Para finalizar, Ángel quiso poner sobre la mesa los desafíos a los que se enfrentan compañías como la suya. El auge de la inteligencia artificial generativa y los «deep fakes» es un desafío importante. Veridas trabaja en medidas para detectar y prevenir intentos de suplantación de identidad mediante voces y rostros sintéticos.

“Los desafíos futuros incluyen abordar los «deep fakes» y expandirnos en aplicaciones de carteras digitales, proporcionando soluciones más seguras y convenientes para la verificación de identidad en una variedad de contextos, incluidas las administraciones públicas”.  

Puedes escuchar la entrevista completa aquí: