En el programa «Data is in the Air número 265, el invitado fue Juan Santesmases, CEO de The Wise Seeker. En la entrevista participaron también Esther Morales, socia de PiperLab, y Enrique Polo, VP de Salesforce Iberia.
Juan hizo hincapié en el core fundamental de “The Wise Seeker”, como empresa tecnológica enfocada en recursos humanos, y explicó el origen de la compañía en la necesidad de identificar el verdadero talento, permitiendo a las personas conocerse a sí mismas de manera objetiva a través de sus propios datos, “autodescubriendo sus habilidades, conocimientos y competencias”, tal y como indicó Juan.
Y añadió que “los datos recopilados les permiten no sólo conocerse, sino comprender cómo les percibe la sociedad y el entorno profesional”.
Interacciones y pruebas digitales
Juan añadió que The Wise Seeker recopila datos de las personas a través de interacciones y pruebas digitales. “En lugar de utilizar pruebas tradicionales, se fomenta la interacción con situaciones y preguntas que revelan aspectos de la personalidad, habilidades y competencias”.
“Se basa en la idea de que el talento no está limitado por las titulaciones o trayectorias profesionales tradicionales, sino que se encuentra en todas las personas”.
Propiedad de los datos
En cuanto a la propiedad de los datos que recogen, Juan explicó que son únicamente de los usuarios, y que estos serán los que ellos mismos decidan compartir, lo que garantiza su validez y confiabilidad. La empresa no utiliza datos externos o inferencias subjetivas.
Con estos datos, Santesmases quiso poner en valor la ratio de acierto que tienen dentro de la compañía, superando el 80% el “matching” entre candidato y empresa, y recordó los perfiles más demandados a día de hoy por las organizaciones: “aquellos que están relacionados con las habilidades digitales y tecnológicas y los perfiles relacionados con el área de Ventas y Negocio”.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí: