Historias de éxito de nuestros clientes

Desbloqueando el
potencial de la logística

Planificación de rutas de recogida de residuos
CLIENTE: ECOEMBES

Objetivo

Ecoembes necesitaba optimizar las rutas de recogida de contenedores verdes y amarillos. Siendo necesario tener una estimación de llenado de contenedores.

Solución

Para ello, desarrollamos dos modelos: un modelo de previsión de llenado de contenedores, y un modelo de optimización de rutas en función de la necesidad de recogida, minimizando los KMs recorridos y maximizando la cantidad de KGs recogidos. Los resultados arrojaron reducciones de tiempos de ruta entre un 15%- 30%, y una disminución de las emisiones ambientales entre 11-21 Tn de CO2 o 4-7Kg de Nox anuales por camión.

Previsión de demanda y planificación de recursos
CLIENTE: SEUR

Objetivo

SEUR, operador de paquetería de última milla, necesitaba anticiparse para conocer los volúmenes de bultos, kgs y expediciones que moverían cada día con el objetivo de poder planificar los recursos diarios con una cierta previsión.

Solución

Para ello, desarrollamos un modelo predictivo de demanda proyectado tanto en el corto como en el largo plazo. El objetivo de este modelo de previsión era minimizar los costes y así poder optimizar la contratación de furgonetas, mozos de almacén y operadores de call center.

Control de la recogida de residuos y un modelo de previsión de incidencias
CLIENTE: SIGNUS

Objetivo

Signus es el principal agente de gestión de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en España. Dentro de sus objetivos contempla la mejora de la gestión de residuos, siendo uno de sus hitos el control y análisis para la mejora de la recogida de neumáticos fuera de uso.

Solución

Desde PiperLab se ha desarrollado un sistema de análisis de pesajes de recogidas aplicando técnicas estadísticas avanzadas y modelos de detección de anomalías. El objetivo es identificar posibles fraudes dentro de su red de colaboradores. Un fraude que, no sólo tienen un componente financiero, sino un importante impacto ecológico. Este sistema genera alertas de desviación en los pesajes que permiten al equipo de Signus trabajar mano a mano con sus colaboradores para minimizar los errores e incidencias en los procesos de recogida.​