Retail
Beneficios de la Inteligencia Artificial en el sector Retail
Soluciones de Inteligencia Artificial para el sector Retail
Machine Learning no sólo para predecir las bajas de tus clientes, sino también para retenerlos
¿En qué áreas de mi empresa aplica el Big Data?
¿Cómo diseñar moda con técnicas de Big Data?
Inteligencia Artificial, IOT y Big Data… la siguiente meta del sector Retail
Machine Learning no sólo para predecir las bajas de tus clientes, sino también para retenerlos
Charlas y Eventos
PiperLab patrocina el Congreso de Inteligencia Artificial
Data4Breakfast: Hacia una organización Data Driven
PiperLab y la digitalización en la Feria Internacional Fruit Attraction
PiperLab colabora en el diseño de un Data Lake de movilidad
Data is in the Air recibe el Premio SAS
Women in Data Science: La visibilidad de la mujer en el mundo de los datos
Microhubs para mejorar la logística de las ciudades
Evento webinar “Del dato al hecho: cómo sacar partido a los datos que genera tu empresa”
Las empresas tecnológicas ante los fondos europeos
PiperLab obtiene el primer sello de emprendimiento y Economía Circular
Big Data e Inteligencia Artificial en tiempos de incertidumbre
Data is in the Air… ¿y ahora qué?
Ecoembes gana el Premio CEL 2020 en colaboración con PiperLab
Data for Breakfast: la Inteligencia Artificial y su impacto en los negocios
PiperLab gana los Premios Comprendedor 2018
PiperLab gana el premio Regtech 2019
Data for Breakfast: los datos como pilar de la experiencia digital de los usuarios
eCommerce
2020, el año que marcó un antes y un después en los hábitos de consumo
Cómo puede la Inteligencia Artificial ayudarte a mejorar tu Venta Cruzada
¿Cómo aplica el Big Data en un eCommerce?
Detectando el abandono de clientes
Las cuatro claves de por qué muchos eCommerce hacen ya proyectos de Big Data y tú (quizás) no
Inseparables, comprar “El Quijote” junto con:
GoldEngage en el eShow de Barcelona!
Predictive Analytics en la puerta de tu casa
¿Cómo diseñar moda con técnicas de Big Data?
Qué ofrece el análisis de datos al mundo eCommerce
Social
PiperLab, ganador del evento HackIA de Repsol
El antes y el después del sector turístico
¡PiperLab cumple 5 años y estrena nueva imagen!
Cómo está cambiando la selección de personal con la Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial y Big Data : En qué tendrán que formarse tus hijos?
El paradigma de las redes sociales en los medios de comunicación
Ciclo de desayunos Data for Breakfast
Río 2016: ¿Influye la economía en el deporte?
Mis amigos de Eurovisión: ¿a quién le doy mis puntos?
GoldEngage en el eShow de Barcelona!
¿Cómo se gesta un Trending Topic?
Open Data
El secreto para gobernar los proyectos de Data Science
El impacto de la Covid19 en Madrid: más bicis, más terrazas y menos hurtos
PiperLab estrena el blog Model Differently
¿Cómo evolucionó la contaminación durante el confinamiento? (vol.5)
El antes y el después del sector turístico
CitizenLab para mejorar los servicios públicos sanitarios
Entender el comportamiento del ciudadano gracias al laboratorio de datos CitizenLab
Datos: el oráculo de las ciudades
Datos abiertos en el sector logístico
El Protocolo de Contaminación en Madrid (saga calidad del aire – volumen 3)
Open Data y la contaminación del aire en Madrid (vol. 2)
Post Solidario
Datos ESG: retos y oportunidades para una mayor confiabilidad y relevancia
Interpretabilidad de los modelos de Inteligencia Artificial
Datos, Gobierno y Seguridad: un enfoque hacia la Transformación
Movilidad y big data: la unión que mejora la experiencia de usuario
El cumplimiento con el RGPD como una ventaja competitiva de negocio
La magia del mentoring: los beneficios para el mentor.
Big Data y robots para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Dark data en los contact center
La luz que aportan los datos en la toma de decisiones
Big Data en las empresas. Una cuestión de supervivencia
El verdadero reto del big data es la ciberseguridad
Una breve reflexión sobre los caminos de la transformación digital
Medios de comunicación y Datos: el comienzo de una gran amistad
Las leyes de escala de nuestras ciudades
Inteligencia artificial: explorando la frontera entre lo posible y lo real
Datos
El reconocimiento de imágenes a la cabeza de los proyectos de IA
¿Cómo evolucionar los proyectos de data science gracias al equipo de soporte?
Datos y Digitalización: Repaso 2021 y Tendencias 2022
Big Data por el bien social con Cruz Roja
4 claves para reducir el go-to-market de los proyectos de Data Science
Análisis de datos: un pilar esencial en cada fase de un proyecto de Big Data
Tomar decisiones gracias a las herramientas de visualización de datos
El reto más complicado del Data Science
El impacto del machine learning en el ciclo de vida del cliente
La relevancia de la información en la distribución farmacéutica
Las elecciones madrileñas del 4 de mayo según Twitter
La gestión inteligente de los datos para favorecer al sector sanitario
Previsiones en situaciones de incertidumbre
Los datos ASG, cada vez más importantes para las empresas
PiperLab, ganador del evento HackIA de Repsol
¿Cuáles son las diferencias entre Big Data y Data Science?
Otra vez lo del ‘petróleo del s.XXI’
Concursos de acreedores. ¿Qué ocurrirá después del Estado de Alarma?
Elecciones10N: ¿qué se dice en Twitter sobre los debates de los candidatos?
El papel de los datos en la toma de decisiones
100 programas de Big Data en la radio
El ciclo de vida de los datos: las 5 fases para llevar a éxito un proyecto de Big Data
PiperLab presenta su nueva apuesta estratégica y de innovación
Los lenguajes de programación más utilizados en Big Data
El top 5 de los Influencers del Big Data
Deja que tus datos te sorprendan
Los 10 conceptos clave para entender el Big Data y el Data Science
Eventos de Big Data de PiperLab
Cómo generar valor con los datos
Éxito en el Data for Breakfast
Prediciendo lo que no hemos visto: simulaciones data-driven
Datos, apps y movilidad de empleados
PiperLab gana el Hackathon de Data Science de I-COM
The Data Day 2017: primer evento en España de empresas orientadas al dato
Las tres claves que debes saber para orientar tu estrategia de Big Data
Vuelta al cole… ¡rodeados de datos!
Río 2016: ¿Influye la economía en el deporte?
Madrid y la calidad del aire de sus vecinos
¿A quién decidirá matar tu coche autónomo en un accidente?
ADA LOVELACE y el inicio de la computación
Data Science: qué es y de dónde viene
Big Data al alcance de un click
Factores de éxito de una startup
Empresas y la Universidad: una difícil relación
¿Por qué hay que visualizar los datos?
La importancia de los datos externos
5 «Fact Checks» sobre el Big Data
Industria y Logística
IA para la detección automática de Descargas Parciales
Modelos de optimización para contribuir a la economía circular
La IA y el Machine Learning en el corazón de las industrias
Un modelo de ciudad sostenible y eficiente
La relevancia de la información en la distribución farmacéutica
De energía, COVID y Data Science
Inteligencia Artificial para la gestión del valor de activos inmobiliarios
«El confinamiento ha provocado que la digitalización del sector logístico se adelante tres años»
La logística, sector imprescindible en tiempos de Coronavirus
«En la carrera de la digitalización, el que no explote los datos desaparecerá»
Radiografía del sector automoción desde la perspectiva de los datos
Inteligencia Artificial para la gestión del valor de activos inmobiliarios
«El confinamiento ha provocado que la digitalización del sector logístico se adelante tres años»
La logística, sector imprescindible en tiempos de Coronavirus
Economía circular a través del big data: el reto de las empresas industriales
¿Cómo aplica el Big Data en el sector de la alimentación?
La eficiencia a través del prisma del Big Data y la Inteligencia Artificial
PiperLab es capaz de predecir la contaminación de las ciudades
Economía circular basada en datos: todo va sobre ruedas [Intro]
Economía circular basada en datos: todo va sobre ruedas
Seur, en colaboración con PiperLab, gana el PREMIO CEL 2018
Green Data, o cómo solucionar la optimización de stocks
Economía circular y optimización de stocks: la asignatura pendiente de la industria
Economía circular y optimización de stocks: la asignatura pendiente de la industria
Big data aplicado al transporte
Big Data, la nueva prioridad del sector gasista
Big Data: «El sector logístico genera millones de datos, su potencial es enorme»
Logística y Big Data… un paso más allá
Big Data para planificar desde la producción de jamones hasta los envíos de paquetería
Data for Breakfast: Big Data en Logística
¿Cómo el mantenimiento predictivo ayuda al servicio postventa?
Big Data y logística ¿condenados a entenderse?
Data Scientist: el nuevo friki
Marketing Digital
Reinventando el marketing de influencers gracias a la IA
8 claves para entender la nueva Regulación Europea de Protección de Datos
Facebook utiliza datos sensibles de los usuarios con fines comerciales
Analizar tu imagen de marca en RR.SS, gracias al Big Data
En analítica digital, el dashboard está muerto
¿Cómo se gesta un Trending Topic?
Lo que Google sabe de la economía
Radio
Cómo la Inteligencia Artificial ayuda en la mejora de la eficiencia del sector agrícola
¿Cómo dicen los datos que será el viajero del futuro?
La digitalización de las pymes en España
Democratizar el uso de los datos en el sector retail para conocer al consumidor
Simulación de imágenes para el sector retail
Inteligencia Artificial para predecir y optimizar la pesca
Cómo prever el valor de un vehículo gracias al Data Science
Mejorar la eficiencia energética haciendo uso de los datos
La hiperpersonalización llega a las empresas de ingeniería
¿Existe aún el GAP entre la digitalización de las pymes y las grandes empresas?
Adevinta: cómo usar los datos en el marketplace de Infojobs, Milanuncios y Fotocasa
PiperLab celebra el 5º aniversario de Data is in the Air
Machine Learning e Inteligencia Artificial para la búsqueda de talento
Robots en Internet y la Dark y Deep Web para rastrear la información filtrada
Datos y Machine Learning para eficientar los procesos de tu empresa
Las mujeres obtienen mejores notas y menor tasa de abandono escolar
Experiencia de clientes, scoring de riesgo y detección de fraude: Soluciones del Big Data en banca
Inteligencia Artificial para la detección temprana del cáncer
Retención de talento, metaverso… ¿hacia dónde van la tecnología y los datos?
Procesamiento de lenguaje natural: cómo aprovechar los datos en texto de las empresas
Data is in the Air conmemora el Día Europeo de la Protección de Datos
Cómo elegir el regalo perfecto con ayuda del Big Data
¿Cuáles son las inquietudes de los CIO, CDO y CTO de las empresas sobre Data Science?
SEUR: Cómo predecir la demanda del transporte urgente con Machine Learning
NFT: La evolución de la economía tecnológica
2022: El año del teletrabajo, la lucha por el talento y la regulación del dato
Heineken y su oferta de valor: liderar la transformación digital de los bares
Incrementar el engagement de los empleados, objetivo clave en RRHH
Lo último en IA: Detección de enfermedades con neuroimágenes
Inteligencia artificial disminuyendo el uso de datos
Los datos y las posibilidades que se generan al compartir vehículo
Virtualización, gobernanza y visualización de los datos
Hacer uso de los datos para mejorar la calidad del aire
Alsa, hacia una conducción más segura gracias al Big Data
Big Data para ser más sostenibles y reducir el gasto energético
La misión de SAS: Contribuir a la formación de los profesionales del mañana en el mundo de los datos
Las implicaciones de la pandemia en la protección de datos y la privacidad
Hacia una Inteligencia Artificial ética
Una energía verde y eficiente con ayuda del Big Data
La arquitectura saludable aumenta la productividad de las empresas
Las mujeres en las escuelas de negocios y en el Data Science
Las soluciones digitales en el sector de la energía
La Universidad en el mundo de los datos
Las personas en el centro de las empresas automatizadas
Los datos en las infraestructuras sostenibles
Marketing sostenible para mejorar la movilidad
Los datos para aprovechar la energía
El análisis de datos en el sector eléctrico
¿Cómo es el acceso de las pymes a los fondos europeos?
Spain AI: “Cómo encontrar al data scientist más completo”
Enseñar al cliente el valor de los datos bancarios
Relaciones duraderas con los clientes a través del marketing relacional y los datos
Mejorar los proyectos sociales con el análisis de datos
“El universo de los datos es clave para enriquecer la creatividad”
Ciberseguridad, digitalización y protección de datos con Chema Alonso
Sólo el 30% de la comunidad científica de la UE es mujer
El análisis de datos llega a las hipotecas digitales
Salesforce se incorpora como colaborador al programa ‘Data is in the air’
¿Quién controla tus datos personales?
Descongestionando el tráfico en las ciudades gracias al Big Data
Big Data: la inteligencia de los datos al servicio del mercado inmobiliario
El uso del Big Data en los gimnasios
Big Data como aliado del sector agroalimentario
2020: el año que aceleró la transformación digital
eBay, 25 años de datos históricos
¿De qué hablamos cuando hablamos de banca digital?
Factoría de experiencias creadas gracias al uso de los datos
Ciberseguridad y tratamiento de datos de salud durante la pandemia
El futuro de la moda pasa por orientarse a los datos
La tecnología aplicada al lenguaje, el área de mayor potencial de la IA
El impacto del Covid19 en el consumo y en los medios
El Real Estate se sube al carro del big data y el data science
Planificación de un hospital en tiempos de Covid19
El colapso judicial al examen de los datos. ¿Qué pasará después del Estado de Alarma?
Los datos marcarán la estela del sector aeronáutico en los próximos años
Así aprovecha Grupo Día los datos de las tarjetas de fidelización
Así será la movilidad en la ‘nueva normalidad’ post-covid
Data governance: la importancia de una buena gestión de los datos
«El confinamiento ha provocado que la digitalización del sector logístico se adelante tres años»
El 30% del nuevo comprador online surgido en el confinamiento permanecerá en el canal digital
Los datos y el aprendizaje online, de la mano de los videojuegos
«El Big Data nos ayudará a detectar segmentos de población vulnerables a la crisis económica»
Privacidad y protección de datos durante el Estado de Alarma
Riesgos y ciberseguridad en tiempos de coronavirus
¿Cómo se usa el Big Data en la crisis del Coronavirus?
CitizenLab para mejorar los servicios públicos sanitarios
Coronavirus. Big data para monitorizar el Estado de Alarma
La tecnología y los datos para detectar focos de contagio de coronavirus
‘La sociedad debe ofrecer altavoz y visibilidad a las mujeres para que seamos agentes del cambio»
Geotab: «El coche conectado se convertirá en un sensor móvil que recoja datos»
Sacyr tracking: los datos al servicio de la obra conectada
Los datos como facilitadores de la gestión de los residuos
La revista ¡Hola! en el corazón del Big Data
2019, el año de la inteligencia artificial y los datos
La realidad de los procesos logísticos y el Machine Learning
«La digitalización,al servicio del cliente pero de la mano de la tecnología»
«Nuestra apuesta, afrontar cambios de cultura interna con el análisis de datos»
Ciberseguridad y contact center, los dos pilares para BT en el análisis de datos
Encontrar talento sin sesgos cada vez es más fácil gracias al Big Data
Grupo Masmóvil: el éxito de la fusión de pymes está en los datos
Así ayuda el Machine Learning al sector asegurador
La industria alimentaria afronta los retos gracias al Big Data
¿Qué pueden hacer las APIs por mi negocio?
El sector jurídico se reinventa gracias al análisis de datos
La influencia del big data en las nuevas formas de reclutamiento
Challenges sobre Inteligencia Artificial y Big Data de la mano de Repsol
Los datos como fuente de personalización
Big Data en el sector del Food Tech: cómo Just eat gestiona sus datos
Mutua Madrileña: así es su estrategia de datos
Mejorar la eficiencia energética a través de la Inteligencia Artificial
Evitar la despoblación, uno de los retos demográfico del Big Data
Big Data al servicio de las predicciones meteorológicas personalizadas
Barajas bajo tierra: Big Data para gestionar el equipaje de los aeropuertos
El análisis de datos incentiva la estrategia de omnicanalidad
Clean Air App: Prediciendo la contaminación de las ciudades….Vol.4
Un año desde el caso Cambridge Analytica, ¿cómo es hoy la gestión de los datos?
Carsharing y Big Data: la movilidad conectada
«El Big Data nos ayuda a crecer en salud»
El Big Data en el sector Automoción se dirige hacia la creación de fábricas inteligentes
Big data para medir la satisfacción y la fidelidad de un cliente
Big Data para una movilidad por carretera más segura
Antes de empezar un proyecto de Big Data…. ¡organiza tus datos!
Cómo el Internet de las cosas mejora nuestra calidad de vida
Transformación Digital del sector energético
La digitalización y el big data llegan a la agricultura
El Big Data, factor clave en soluciones integrales logísticas
Los retos del Data Science en el sector Seguros
Triaje hospitalario, una herramienta de big data fundamental en las Urgencias
El big data, protagonista de la consultoría legal
Sostenibilidad, economía circular y reciclaje gracias a la inteligencia artificial
«Sólo el 20% de la publicidad en España es programática; basada en datos»
El Big Data también es cosa de las farmacéuticas
El futuro del sector bancario: cuentas corrientes sin bancos
El impulso del big data para fidelizar a los clientes
Conectar personas, empresas y redes… gracias al big data
Impulsar la ‘Economía de los datos’, el reto del sector del Big Data
El big data en los contact center para mejorar la experiencia del cliente
Digitalización y big data en el sector energético
La transformación digital y el big data comienza con las personas
La nueva economía será basada en datos
Green Data: el Big Data para la economía circular
Big Data y Machine Learning, bases de la excelencia logística en SEUR
Big Data, ética e inteligencia artificial
Datos abiertos en el sector logístico
El consentimiento expreso, el nuevo valor de los datos
El Big Data y la Inteligencia Artificial marcarán los empleos del futuro
Big Data para detectar la temperatura ideal
Big Data para predecir epidemias
Facebook usa datos sensibles con fines comerciales. Vol. 2
Periodismo y análisis de datos: una aproximación cada vez más necesaria
¿Se puede ganar una campaña electoral gracias al Big Data?
Transformación digital en la cadena de suministro
Big Data para reordenar las ciudades
Cómo es el big data en Telecomunicaciones
Big Data y análisis predictivo en el sector legal
Gracias al Big Data, habrá medicina preventiva en el futuro
Big data y liderazgo digital, siguientes pasos en los medios de comunicación
Llega el Big Data para contenidos formativos
2018, el año de la privacidad de los datos
Big Data aplicado a servicios públicos
Narices electrónicas, nuevos dispositivos basados en big data
Tendencias del big data en el sector de la automoción
Big Data en consultoría de transportes
Big Data y los sistemas de recomendación
Big Data y movilidad empresarial en Capital Radio
¡Google, mucho más que un buscador!
Big Data en el ámbito deportivo
Big Data e Inteligencia artificial en el sector seguros
Big Data para medir conflictos geopolíticos
Big Data e Internet de las cosas al alcance de las pymes
Inteligencia Artificial: ¿cómo serán los empleos del futuro?
Las 5 claves para ser más ciberseguros
Recomendación mediante inteligencia colectiva
La esencia del dato de la mano de expertos del sector
El impacto del Big Data en los Recursos Humanos
Big Data para prevenir la desnutrición
Robots, big data y tecnología: ¿el futuro de la educación?
¡Los aviones también utilizan Big Data!
Big Data, la nueva prioridad del sector gasista
Analizar tu imagen de marca en RR.SS, gracias al Big Data
Internet de las cosas: una potencial fuente de Big Data
El papel de la mujer en la ciencia y la tecnología
Gestionar tus finanzas personales gracias al Big Data
Big Data y Marketing: mejorar la conversión gracias a los modelos de atribución
Big Data hasta para reservar las vacaciones
Big Data y telefonía: motores del sector turístico
Big Data: «El sector logístico genera millones de datos, su potencial es enorme»
Big Data: el nuevo reto de la genómica en la investigación científica
Datos Abiertos: Big Data al servicio de todos los ciudadanos
El análisis de datos como valor diferencial en el sector bancario
El valor de los datos externos en un proyecto de Big Data
Big Data: pieza clave en la transformación digital
Big Data para desarrollar medicina personalizada
Insurtech y Big Data: nuevos retos en el sector Seguros
¿Cómo aplica el Big Data en un eCommerce?
PiperLab realiza su primer programa de radio dedicado a Big Data